San Bernardino Tlaxcalancingo se alista para celebrar la 29° Feria del Nopal

Feria del nopal Tlaxcalancingo Feria del nopal Tlaxcalancingo

Del 7 al 9 de junio, la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, recibirá a miles de visitantes para celebrar una de sus festividades más emblemáticas. Celebrará la Feria del Nopal, que este 2025 llega a su edición número 29.

La presidenta municipal, Lupita Cuautle, presentó los detalles de este evento en una rueda de prensa. Ella recordó la importancia de fortalecer la economía local y preservar las costumbres que dan identidad a la región.

“La feria no solo impulsa el consumo del nopal y apoya a nuestros productores, también fortalece el sentido de comunidad y orgullo por nuestras raíces”, expresó.

Feria del Nopal: Tres días de actividades para toda la familia

Durante el evento se llevarán a cabo concursos gastronómicos, talleres, juegos infantiles, presentaciones artísticas y conciertos con talento local. Además, se instalará un pabellón informativo dedicado al cultivo sustentable del nopal y su valor nutricional. Con esta iniciativa, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia del nopal en la dieta diaria y su papel en la agricultura tradicional.

La feria se perfila como un punto de encuentro entre generaciones, donde las familias podrán convivir mientras conocen más sobre la historia y riqueza agrícola de Tlaxcalancingo. Ya que en esa región, el nopal es más que un alimento: es símbolo de identidad y esfuerzo colectivo.

Hermanamiento con Tlaxcala y proyección regional

Como parte de esta edición, se anunció también un hermanamiento con Contla de Juan Cuamatzi, municipio del estado de Tlaxcala con quien se comparten tradiciones agrícolas y valores comunitarios. Este lazo abre nuevas oportunidades para el intercambio cultural y la cooperación intermunicipal en favor del desarrollo rural.

Con un operativo de seguridad y protección civil ya previsto, el ayuntamiento espera una gran afluencia de asistentes, lo que generará una derrama económica significativa y posicionará a San Andrés Cholula como un referente en turismo cultural dentro de la región.

La Feria del Nopal celebra un producto y toda una herencia cultural que fortalece la economía local y mantiene vivas las tradiciones de las comunidades que siguen cultivando la tierra con orgullo y compromiso.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement