Con el fin de promover los productos locales y fomentar el crecimiento económico en Puebla, la Secretaría de Economía realizará la apertura de las Tiendas 5 de Mayo, un proyecto que busca dar visibilidad a productos elaborados en diversas regiones del estado. Estas tiendas estarán enfocadas en ofrecer una variedad de artículos típicos, que incluyen alimentos, artesanías, ropa y otros productos representativos de la cultura poblana.
Tiendas 5 de Mayo: Inicios y planes de expansión
Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Trabajo, informó que las primeras Tiendas 5 de Mayo comenzarán a operar en junio, inicialmente en la ciudad de Puebla. Sin embargo, la propuesta no se limitará a la capital poblana.
En los planes de expansión se contempla la instalación de estas tiendas en ubicaciones clave como la Ciudad de México, aeropuertos, terminales de autobuses y varios puntos turísticos de Pueblos Mágicos, con el objetivo de alcanzar a más personas y ofrecerles productos auténticos de Puebla.

El prototipo y su potencial de expansión
Actualmente, el prototipo de estas tiendas está en funcionamiento en el Corredor del Centro de Convenciones Guillermo Jenkins, en pleno Centro Histórico de Puebla. Este modelo, ubicado junto a la Secretaría de Economía, servirá como base para replicar la iniciativa en diferentes partes de la ciudad.
Además, el gobernador Alejandro Armenta ha manifestado su interés en que las Tiendas 5 de Mayo lleguen a las Casas Puebla en ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Esto permitiría a los poblanos migrantes acceder a productos de su tierra, incluso desde el extranjero.
Fomento al consumo local y apoyo a los migrantes
El proyecto tiene un enfoque especial en los poblanos que residen fuera del estado, buscando que puedan seguir conectados con sus raíces culturales a través de la compra de productos tradicionales, como alimentos y artesanías. De esta manera, las Tiendas 5 de Mayo no solo fomentarán el consumo local, sino que también abrirán nuevas oportunidades económicas para los productores poblanos.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.