Un grupo de emprendedoras y empresarias de juntas auxiliares y colonias populares de Puebla hizo historia al convertirse en la primera comitiva apoyada por un gobierno local en participar presencialmente en la sexta edición de Mujer Exporta, organizada por la Secretaría de Economía Federal. Con el respaldo del Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Economía y Turismo, a cargo de Jaime Oropeza Casas, estas mujeres lograron conectar con oportunidades internacionales.
Primera participación histórica
Las mujeres poblanas, propietarias de 31 marcas de productos como alimentos orgánicos, cosméticos naturales, mezcales y bolsas artesanales, provienen de zonas como San Jerónimo Caleras, Ignacio Romero Vargas, San Francisco Totimehuacán y San Felipe Hueyotlipan. El equipo de la Unidad de Desarrollo Productivo las recibió para que asistieran a cinco conferencias clave del programa Mujer Exporta, diseñado para impulsar el comercio exterior.

Gracias a su participación, las emprendedoras completaron un ciclo de capacitaciones que las preparó para llevar sus productos a mercados como Estados Unidos, Canadá y Alemania. Este logro marca un antes y un después, ya que Puebla se convirtió en el primer gobierno municipal en involucrarse directamente en esta iniciativa federal.
LEE MÁS: Carlos Márquez Pérez asume la Secretaría de Turismo de Puebla con grandes retos
Conferencias clave para el crecimiento
Durante el evento, las asistentes aprendieron sobre oportunidades de comercio internacional en la conferencia “Mujeres ConnectAmericas”, donde descubrieron organizaciones que apoyan a pequeños comerciantes. En “Ruta de Acceso al Financiamiento”, recibieron herramientas para gestionar créditos y fortalecer sus proyectos.
En la sesión “Exportación de vegetales a Estados Unidos, Canadá y Alemania”, conocieron los requerimientos sanitarios para vender frutas, verduras y granos en esos países. Finalmente, dos empresarias compartieron sus experiencias exitosas al expandirse a mercados como Estados Unidos y Colombia.