Puebla buscará nuevas oportunidades de inversión de Volkswagen y Audi en el estado

Alejandro Armenta, gobernadora de Puebla, viajará a Alemania para reunirse con ejecutivos de Volkswagen y Audi. El objetivo es que las empresas apuesten por la entidad con nuevos planes de inversión.

Fue en conferencia de prensa donde se abordó este plan con el objetivo de impulsar la generación de empleos y el crecimiento económico del estado. Sobre todo ante las plantas y el talento mexicano que hay en la entidad para impulsar la industria automotriz.

TAMBIÉN LEE: Aranceles de EU no frenan exportaciones de Volkswagen y Audi en Puebla

Advertisement

Apuntó que la intención de este viaje de negocios es que ambas empresas continúen en territorio estatal, así como promover al estado como un polo estratégico para la industria automotriz.

Puebla buscará más inversiones de Audi y Volkswagen

El mandatario estatal recordó que en el caso de Audi recibe una condonación por el Impuesto sobre la Nómina, que en 2024 fue de más de 85 mil millones de pesos. Hasta junio 2025, a la compañía de los aros y a VW se les condonaron 213 millones de pesos, correspondientes al 2.5% del ISN.

Armenta comentó que la información sobre los beneficios que se les dieron a esas empresas no son como una llamada de atención de que podrían perder los estímulos si se niegan. “Queremos tratar y conocer cuál es su estrategia de cadena de suministro”, dijo.

TAMBIÉN LEE: Volkswagen reintegra el Golf a su línea de producción en Puebla a partir de 2027

Hasta el momento se desconoce la fecha en que realizaría este viaje para encontrarse con representantes de Audi y Volkswagen para impulsar las inversiones en Puebla. Sin embargo se espera que pueda ocurrir en próximos días.

Las dos armadoras se encuentran en medio de una situación difícil debido a los aranceles que implementó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A finales de junio pasado se reveló que Audi buscaba construir una planta al sur de EEUU para calmar los ánimos del mandatario estadounidense. Estimaban que la inversión ascendería a 4 mil millones de euros, cerca de 4 mil 600 millones de dólares. Se trata de un desafío su atracción a Puebla, dado que incluso la compañía cuenta con más instalaciones en Tlaxcala.

Volkswagen tampoco se escapa de esta situación pues a inicios de septiembre de 2025 se informó que los aranceles provocaron pérdidas valuadas en 1.3 mil millones de euros. Ante ello fue que barajearon opciones para reducir sus perspectivas de ventas y margen de beneficio para todo el año. Tras dar a conocer esta información, VW reveló su intención de invertir 10 mil millones de dólares en Estados Unidos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement