Volkswagen reintegra el Golf a su línea de producción en Puebla a partir de 2027

Volkswagen Golf Volkswagen Golf
Volkswagen_Golf

Volkswagen decidió reactivar en Puebla uno de sus modelos más representativos: el Golf. A partir de 2027, la planta ubicada en Cuautlancingo volverá a ensamblar este vehículo, tras una pausa de seis años. Así lo informó la firma alemana en un anuncio oficial encabezado por Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

La compañía reconoció a la planta poblana como un punto central dentro de su red global de manufactura. Nestler subrayó que la experiencia, eficiencia y nivel técnico de esta instalación son factores decisivos para asignarle nuevamente la producción del Golf, un modelo con décadas de historia y evolución.

Foto: Volkswagen de México

El Golf regresa con visión renovada

Desde su primer ensamble en 1977, el Golf ha sido parte importante de la trayectoria de Volkswagen en México. Cuatro generaciones del modelo se fabricaron en Puebla antes de su salida en 2021. En total, más de dos millones de unidades se produjeron en la planta, muchas de las cuales llegaron a mercados internacionales como Estados Unidos, Brasil y Canadá.

Aunque aún no se dan a conocer los detalles sobre las versiones que se ensamblarán en 2027, la empresa adelantó que el relanzamiento del modelo responderá a nuevas exigencias del mercado y buscará integrar tecnologías más limpias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Puebla como referente de innovación industrial

Volkswagen destacó la infraestructura de su planta en Cuautlancingo, que abarca 300 hectáreas y opera con procesos de última generación. Entre sus instalaciones destaca una nave de pintura 100% eléctrica que elimina el uso de gas natural, lo cual permite reducir hasta 29 mil toneladas de emisiones contaminantes al año.

Actualmente se ensamblan en esta planta los modelos Jetta, Taos y Tiguan. La incorporación del Golf refuerza el papel de Puebla como centro estratégico en la transición hacia una producción automotriz más sustentable.

Golf
Foto: Volkswagen

Una apuesta por el futuro, en tiempos de ajustes

El anuncio llega en un periodo de desaceleración para la firma en México. Entre enero y mayo de este año, Volkswagen reportó una caída del 27% en su producción respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras del Inegi. La reactivación del Golf podría representar un movimiento para revertir esa tendencia.

En sus más de 50 años en Puebla, Volkswagen teje una relación fuerte con la industria mexicana. El regreso del Golf remite a su legado. Además, anticipa el camino que la marca busca trazar en los próximos años: uno donde tradición e innovación caminan juntos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement