La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la Agencia de Transformación Digital firmaron un convenio histórico para modernizar trámites en Puebla, Nopalucan, San José Chiapa, Santiago Miahuatlán y Tehuacán, beneficiando directamente a miles de ciudadanos.
Proyectos clave en marcha
El acuerdo impulsará la digitalización de cuatro servicios esenciales:

- Registro Público de la Propiedad
- Sistema Catastral
- Registro Civil
- Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
Celina Peña, titular de la SECIHTI Puebla, declaró:
“Estamos transformando la relación entre gobierno y ciudadanos. La modernización de trámites no es un lujo, es una necesidad para construir confianza ciudadana”.
Eliminando la burocracia
Crystel Arellano, directora de Simplificación Administrativa, reveló que este proyecto reducirá hasta un 40% el tiempo en trámites:

“Estamos creando un gobierno ágil donde la tecnología garantice transparencia y accesibilidad para todos”.
En una mesa de trabajo sin precedentes, participaron las secretarías de:
- Planeación
- Finanzas y Administración
- Gobernación
- Medio Ambiente
- Desarrollo Sustentable
- Ordenamiento Territorial
- Seguridad Pública
LEE MÁS: Emprendedoras de Puebla brillan en el evento Mujer Exporta
Datos del convenio:
- Beneficiará a más de 3 millones de poblanos
- Reducirá costos operativos en un 25%
- Implementará certificados digitales con validez legal
El evento contó con la presencia de:
- Celina Peña Guzmán (SECIHTI Puebla)
- Crystel Arellano (Transformación Digital)
- Patricia de Stefano (Centro Nacional de Tecnología)
- Héctor Silva Galindo (Subsecretaría de Transformación Digital)
Alcaldes participantes:
- Dulce María Ruiz (Puebla capital)
- Norberto Saldaña (Nopalucan)
- Alejandro Hernández (San José Chiapa)
- Omar Toledo (Santiago Miahuatlán)
- Alejandro Barroso (Tehuacán)
El gobierno de Alejandro Armenta en conjunto con la SECIHTI posiciona a Puebla como líder nacional en innovación gubernamental.