Valle de las Catrinas 2025. Lo que debes saber de esta tradición por el Día de Muertos en Atlixco

Valle de las Catrinas 2025. Lo que debes saber de esta tradición por el Día de Muertos en Atlixco Valle de las Catrinas 2025. Lo que debes saber de esta tradición por el Día de Muertos en Atlixco
Foto: Facebook / Ayuntamiento de Atlixco

El espíritu del Día de Muertos comienza a revivir en Atlixco con el Valle de Catrinas 2025. Este evento honrará este año los oficios tradicionales del municipio, tras una edición que se caracterizó por el homenaje a figuras históricas.

En el Open Day que organizó el ayuntamiento, se informó que la celebración cuenta con un 70 % de avance en la elaboración de las 14 figuras monumentales. Valeri Barstch Aburto, regidora de Turismo, dio a conocer que los trabajos estarán listos para las próximas semanas. La intención es disfrutar por un mes la máxima fiesta cultural de México.

TAMBIÉN LEE: Talleres artísticos en la Casa de Cultura Puebla 2025: Inscripciones, costos y horarios

Advertisement

Valle de las Catrinas 2025. Lo que debes saber de esta tradición por el Día de Muertos en Atlixco
Foto: Facebook

La funcionaria adelantó que las esculturas representarán los oficios más característicos de las comunidades locales. Entre ellos estarán:

  • Floricultores
  • Alfareros
  • Tortilleros
  • Tejedores

¿Cuándo será el Valle de las Catrinas 2025 en Atlixco por el Día de Muertos?

El festival se llevará a cabo del 3 de octubre al 2 de noviembre de 2025. En total serán 22 catrinas monumentales. De ellas 14 se instalarán en Atlixco, Puebla, y las restantes en otros puntos fuera del municipio. Cada pieza tiene una altura aproximada de entre 5 y 8 metros, instaladas en calles y plazas seleccionadas, para acercar este símbolo cultural a la población.

La tradición que gana fuerza desde hace años va más allá del homenaje y celebración del patrimonio reconocido por la Unesco. También representa una oportunidad económica tangible para la ciudadanía. Las autoridades estiman que el evento genere una derrama económica de 200 millones de pesos. Estos ingresos benefician a los comercios locales, hotelería y servicios turísticos.

TAMBIÉN LEE: Más de tres mil elementos resguardarán las fiestas patrias en Puebla

Valle de las Catrinas 2025. Lo que debes saber de esta tradición por el Día de Muertos en Atlixco
Foto: Facebook

La importancia del Día de Muertos en todo México va más allá de lo cultural: es una tradición nacional que moviliza turismo, consumo y actividades culturales, generando cifras millonarias. En la edición 2024, el gobierno federal estimó una derrama económica de más de 25 mil 600 millones de pesos durante los primeros días de noviembre.

El Valle de Catrinas en Atlixco llega este 2025 a su quinta edición; la primera se celebró en 2021. Desde entonces se consolida como un evento referente en Puebla para celebrar la creatividad popular, los oficios regionales y la identidad local en el marco del Día de Muertos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement