Puebla sigue destacando en el mapa turístico de México. Durante los primeros ocho meses de 2025, el estado registró un aumento del 15.6% en el número de visitantes en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento refleja un esfuerzo continuo por aprovechar sus riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas para ofrecer experiencias únicas.
Para fortalecer el turismo, se destinó una inversión de 100 millones de pesos que motiva distintos tipos de viajes, desde experiencias urbanas hasta recorridos en comunidades rurales. Entre las acciones más importantes se incluyen:
- Exploración culinaria: rutas gastronómicas que permiten probar la diversidad de sabores tradicionales y contemporáneos de Puebla.
- Conexión con la tradición: talleres artesanales donde los visitantes participan en la creación de objetos culturales.
- Naturaleza y aventura: recorridos por zonas naturales de Tehuacán-Cuicatlán y Cantona que combinan ecoturismo y conservación.
- Experiencias culturales: visitas a palenques de mezcal y eventos locales que muestran la historia y la identidad poblana.
- Hospedaje innovador: rehabilitación de inmuebles históricos para alojamiento en plataformas digitales y atracción de eventos internacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reconocimiento a nivel nacional e internacional
Puebla fue nombrado el mejor destino gastronómico de México por la revista Selecciones México. Además, el estado apareció en cuatro catálogos turísticos franceses y comenzará a recibir grupos europeos a partir de octubre, gracias a alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro.
Estas acciones proyectan a Puebla como un destino competitivo en el ámbito global y aumentan su visibilidad frente a eventos internacionales de gran alcance.

Turismo educativo y comunitario
Entre los proyectos en marcha destaca una guía de experiencias comunitarias para la niñez, creada en colaboración con la Alianza Francesa y la UNESCO. Este programa fomenta el turismo vivencial como herramienta educativa, promoviendo la participación de las comunidades y acercando a los niños a la cultura local de manera práctica e interactiva.
Con una derrama económica estimada en 16 mil millones de pesos para 2025 y la meta de alcanzar 30 mil millones en 2030, Puebla establece su modelo turístico basado en sostenibilidad, inclusión y competitividad, buscando que la actividad turística fomente el desarrollo económico y social de toda la región.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!