El gobierno de Puebla busca transformar el antiguo tren regional turístico en un sistema ferroviario moderno que conecte Puebla, Cholula, Atlixco e Izúcar de Matamoros. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la movilidad regional y fomentar el crecimiento económico.
La propuesta forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, bajo el Proyecto Transformador 23 en el área de infraestructura. El gobernador Alejandro Armenta presentó la idea el 11 de abril ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADEP). Aunque, fue publicada el 10 de mayo en el Periódico Oficial del Estado.
Un tren con visión económica y turística
El recorrido propuesto retoma el trayecto original entre Puebla y Cholula, pero se ampliará a Atlixco e Izúcar de Matamoros. Con esta extensión, el proyecto busca conectar áreas turísticas, zonas agrícolas y regiones industriales, facilitando el transporte de mercancías y el acceso a puntos clave para el turismo cultural y de naturaleza.
Además, se espera que esta infraestructura impulse el desarrollo económico de las regiones, mejorando la movilidad tanto de personas como de productos.
Cholula continuará siendo un centro cultural de gran importancia, Atlixco se destacará por su producción agrícola y festivales, mientras que Izúcar de Matamoros será un punto estratégico hacia el sur del estado.

Lecciones del fracaso del tren turístico de 2017
Este proyecto llega tras el fracaso del tren turístico inaugurado en 2017, durante el mandato de Rafael Moreno Valle. En ese entonces, se destinó una inversión de 1,574 millones de pesos para operar un tren-tranvía de 17.2 kilómetros entre Puebla y Cholula, pero fue clausurado en diciembre de 2022 por el exgobernador Miguel Barbosa.
Las críticas apuntaron a la baja rentabilidad del proyecto, ya que cada pasajero costaba al estado alrededor de mil 500 pesos, mientras que los ingresos no superaban los 986 mil pesos anuales, frente a un costo operativo de casi 69 millones de pesos.
El material rodante de este tren fue transferido al Tren Interoceánico que conecta Coatzacoalcos con Salina Cruz.
Tren regional Puebla: Arranque proyectado para 2026
Aunque el nuevo proyecto ya está incluido en el plan estatal, aún no se define si se utilizará el derecho de vía existente o si se construirá una nueva vía doble. El gobernador Armenta aseguró que el estado cuenta con los recursos para poner en marcha el proyecto en 2026. Este tren ayudará, según él, a aliviar el tráfico, especialmente en Atlixco.
El tren forma parte de un conjunto más amplio de iniciativas del Plan Estatal de Desarrollo, que incluye el Distribuidor Vial Hermanos Serdán, la modernización del Tren México–Puebla–Veracruz, y la creación de una red de ciclovías en la capital, entre otros proyectos.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.