Del 7 al 10 de agosto, Puebla abrirá sus puertas al Festival 7 Lenguas, un evento cultural gratuito que resalta la diversidad lingüística y cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes en México. La capital poblana será el escenario de exposiciones, talleres, danzas, cine y más actividades diseñadas para acercar al público a las raíces ancestrales.
Dónde y cuándo asistir
- El festival se desarrollará en tres espacios clave de la ciudad:
- Museo Regional de Puebla (Murep)
- Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”
- Zócalo del centro histórico
- La inauguración será el 7 de agosto a las 10:00 horas en el Auditorio Efraín Castro Morales del Murep.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Festival 7 Lenguas en Puebla: Programación principal
Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de:
- Conferencias y mesas de análisis sobre patrimonio cultural y derechos indígenas
- Exposiciones sobre rituales comunitarios
- Espectáculos dancísticos en el Zócalo, con participación de municipios como Chila de las Flores e Izúcar de Matamoros
- Funciones de cine en lengua mixteca
- Talleres de artesanías y barro policromado
- Venta de productos artesanales y recorridos culturales

Lenguas originarias y población indígena
El Festival 7 Lenguas pone énfasis en siete idiomas originarios hablados en Puebla:
- Náhuatl
- Ñänhú (otomí)
- Mixteca
- Tepehua
- Tutunakú (totonaca)
- Mazateca
- Ngiwa
En la ciudad, aproximadamente 50 mil personas usan alguna lengua materna, mientras que más de 200 mil se reconocen como indígenas. Además, se estima que 12 mil personas se identifican como afrodescendientes.
Importancia y reconocimiento internacional
El festival coincide con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) y el Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Afrodescendientes (10 de agosto). Además, en 2025 la UNESCO declaró la ruta Wixárika como Patrimonio Mundial, un reconocimiento que fortalece la visibilidad y el valor cultural de las comunidades originarias.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!