Los hoteles en Puebla cerraron julio con una ocupación promedio del 80%, una cifra superior al 65% que mantenían en meses anteriores. La temporada de verano trajo un respiro al sector, aunque sus representantes consideran que el verdadero impacto de la reciente campaña de promoción turística del gobierno estatal se sentirá hasta diciembre.
El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, explicó que el repunte comenzó a notarse a finales de julio, cuando aumentó el flujo de vacacionistas que en promedio se quedan dos noches. Durante Semana Santa, la ocupación apenas alcanzó el 75%, por lo que el incremento de este verano se considera alentador.
Aunque la Secretaría de Promoción Turística lanzó una estrategia nacional para atraer más visitantes, Domínguez aclaró que los resultados no pueden medirse de inmediato.
“La gente planea sus vacaciones con uno o dos meses de anticipación. No se decide de una semana a otra”, señaló.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Diciembre, la verdadera prueba para el turismo en Puebla
El líder hotelero señaló que, si bien el objetivo es alcanzar una ocupación del 90%, esto resulta complicado en verano debido a los gastos escolares que enfrentan las familias. En contraste, diciembre representa una temporada más favorable, ya que los hogares cuentan con mayor liquidez.
En cuanto a la temporada del chile en nogada, Domínguez reconoció que este platillo atrae a comensales de estados vecinos como Tlaxcala y Morelos, pero su visita suele ser de ida y vuelta, sin que se queden a pernoctar. Por otro lado, los turistas que ya están de vacaciones en Puebla sí aprovechan para probar o repetir este platillo, aunque no es el motivo principal de su viaje.
La derrama económica estimada para estas vacaciones supera los 1,200 millones de pesos, un 20% más que en 2024. Domínguez espera que este ritmo se mantenga hasta el 18 de agosto, ya que, después de esa fecha, la mayoría de las familias suspende sus viajes para enfocarse en el regreso a clases.
Finalmente, destacó que no fue necesario contratar nuevo personal, ya que los 6,000 empleados actuales de los hoteles afiliados fueron suficientes para atender la demanda. Solo en diciembre podrían evaluar abrir nuevas plazas laborales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!