La reactivación económica en Tehuacán podría activarse el siguiente cuatrimestre con la llegada de nuevas empresas al Parque Industrial. Esto lo afirmó Julio César Pérez Romero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tehuacán. A pesar del estancamiento actual, hay optimismo en el sector empresarial gracias a recientes acciones del gobierno estatal que buscan incentivar la inversión.
Incertidumbre comercial afectó el primer semestre
Pérez Romero comunicó que durante esos primeros meses del 2025 prevaleció una fuerte incertidumbre entre los empresarios debido a los nuevos aranceles entre México y Estados Unidos. Esto provocó que inversionistas se mantuvieran al margen, esperando condiciones más estables para operar y expandirse.
LEE TAMBIÉN: Puebla alcanza el 6to lugar nacional en mayor número de usuarios

Certeza jurídica al Parque Industrial impulsa confianza
Uno de los factores que podría detonar la reactivación económica en Tehuacán es la certeza jurídica que recientemente se otorgó al Parque Industrial. Esta condición legal no se había resuelto en más de 20 años, lo cual había frenado la llegada de empresas nacionales.
“Este avance representa una oportunidad clave para atraer nuevas inversiones”, señaló el representante de Canacintra.
Interés del gobierno estatal favorece inversiones
El presidente de Canacintra destacó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien ha mostrado interés en apoyar al sector industrial de Tehuacán. Dicha colaboración permitiría que empresas de otros estados inviertan en la región, generando empleos y derrama económica en una zona que lo necesita urgentemente.
Parque Industrial busca recuperar competitividad
En comparación con parques industriales de ciudades como Puebla o Querétaro, el de Tehuacán ha estado rezagado por malas administraciones y la falta de impulso de gobiernos anteriores. También influyó la escasa participación de cámaras empresariales, que no promovieron su valor jurídico ni su desarrollo.
Canacintra llama a confiar en la recuperación
Finalmente, Pérez Romero exhortó a los empresarios afiliados a mantener la confianza, pues aseguró que se están realizando gestiones para brindar garantías y facilidades a nuevos inversionistas.