La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla y la Secretaría de Turismo de Guerrero firmaron un convenio. El objetivo de este, es mejorar la competitividad, promover la identidad cultural y generar crecimiento económico mediante proyectos conjuntos. El acuerdo se formalizó el 25 de agosto en el complejo Mundo Imperial, en la Zona Diamante de Acapulco, Guerrero. Esto representa un paso significativo para la cooperación turística entre ambos estados.
Nuevas rutas y estrategias compartidas
Carla López-Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, explicó que el convenio permitirá diseñar rutas turísticas innovadoras. Además de planear estrategias conjuntas que aumenten la presencia de Puebla en Guerrero y viceversa.
“Trabajar juntos nos permitirá mostrar lo mejor de nuestros destinos a nivel nacional e internacional”, señaló.
Destacó que ambas entidades buscan generar iniciativas que tengan un impacto positivo en la región y en los visitantes.
Por su parte, Simón Quiñones, titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, detalló que se implementará una agenda de trabajo coordinada. La mencionada, incluirá encuentros con empresarios, líderes de opinión y mayoristas. Además, se crearán nuevas ofertas turísticas, se desarrollarán programas de capacitación y se realizarán campañas de promoción conjunta, ferias y eventos estratégicos para aumentar la visibilidad de ambos destinos en mercados internacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Resultados económicos y turísticos
El convenio también responde a las políticas del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en materia de promoción turística, y se alinea con las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum para proyectar los atractivos de ambos estados.
Carla López-Malo recordó que en el primer semestre de 2025 Puebla recibió más de 7 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 6.3 % respecto al mismo periodo de 2024 y una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos.
La temporada del chile en nogada ha registrado un crecimiento superior al 10 % en comparación con el año anterior, y se espera la venta de alrededor de 4.5 millones de platillos durante 2025. Estas cifras reflejan el dinamismo del turismo local y el interés creciente por la cultura y la gastronomía de Puebla.
Con este acuerdo, Puebla y Guerrero avanzan en la creación de proyectos turísticos conjuntos que generen beneficios económicos y culturales, amplíen la oferta de experiencias para los visitantes y fortalezcan la presencia de ambos estados en el mapa turístico de México.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!