Puebla se alista para recibir a miles de visitantes en el Encuentro Nacional del Mezcal 2025, que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins. El evento busca fortalecer la identidad cultural y económica del sector mezcalero, además de proyectar el potencial de esta bebida en México y el mundo.
Producción en crecimiento
El coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera de la Secretaría de Agricultura, Héctor Arronte Calderón, destacó que México produce 388 mil 700 toneladas de agave mezcalero en más de 25 mil hectáreas, lo que se traduce en 11.3 millones de litros de mezcal al año, según cifras del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal.
Arronte recalcó que esta cadena productiva ya genera más de 55 mil empleos directos y 210 mil indirectos, con un futuro prometedor para las comunidades rurales. También subrayó que el mezcal aporta beneficios económicos. Además, representa la cultura mexicana y el orgullo de regiones como la Mixteca poblana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Puebla, sede de tradición e innovación
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, afirmó que el encuentro reunirá tradición, innovación y cultura en torno a la bebida. Señaló que el estado cuenta con más de 19 mil hectáreas de agave, 250 fábricas y 70 envasadoras, de las cuales el 90% pertenece a pequeños productores.
La funcionaria anunció que se esperan más de 60 mil asistentes y que la entrada será gratuita.
Encuentro Nacional del Mezcal 2025: Un espacio nacional para el mezcal
En el evento participarán productores de 10 entidades con Denominación de Origen Mezcal, entre ellas Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Puebla. Habrá más de 150 actividades, como foros, talleres, presentaciones culturales y espacios de vinculación comercial.
Entre los eventos más destacados se encuentran el Campeonato Nacional de Mixología, el concurso de cata de destilados “Premio al Origen 2025”, la Carrera del Mezcal y el Premio al Mejor Mezcal, acompañados de música y gastronomía tradicional.

El papel de las mujeres
El sector también resalta por el liderazgo femenino. La productora de Atlixco, Alejandra Hernández, expresó que ser mujer en esta actividad significa orgullo y compromiso con la familia, la comunidad y el estado.
Con más de 150 expositores, este encuentro se perfila como una plataforma para posicionar al mezcal mexicano en los mercados nacionales e internacionales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!