El Ayuntamiento capitalino refuerza el turismo de reuniones en Puebla, al anunciar más de 30 congresos y convenciones que se celebrarán durante los próximos meses en la ciudad. Esta estrategia proyecta una derrama económica de 850 millones de pesos y la asistencia de 120 mil visitantes nacionales e internacionales.
Turismo de reuniones en Puebla crecerá fuera de temporada alta
Según Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del municipio, estos eventos están programados para después de las temporadas vacacionales, lo que asegurará una actividad económica constante durante todo el año.
“Tenemos confirmados 30 congresos y convenciones que impulsarán significativamente diversos sectores, no sólo el turístico. Se espera una derrama de 850 millones de pesos”, afirmó.
Desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, Puebla ya ha albergado 20 eventos de este tipo, que generaron más de 115 millones de pesos y convocaron a 20 mil personas.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo se presenta Maroon 5 en la Feria de Puebla?
Eventos destacados consolidan a Puebla como sede internacional
Entre los encuentros más relevantes se encuentran:
- Latin Gastronomic, del 4 al 7 de septiembre
- Smart City Expo LATAM Congress, en junio
Estos posicionan a Puebla como referente internacional en la organización de congresos y ferias especializadas.

Impacto multisectorial del turismo de reuniones en Puebla
Oropeza Casas destacó que el sector médico encabeza la lista de organizadores, seguido por el sector empresarial y el gastronómico. Además, resaltó el impacto positivo en el comercio local, hoteles y restaurantes, así como en la atracción de inversiones.
Gracias a su infraestructura, conectividad y riqueza cultural, Puebla se consolida como uno de los destinos líderes en turismo de reuniones en México, lo que fortalece su desarrollo económico sostenible y proyección internacional.