Puebla firma 19 convenios nacionales e internacionales en el Tianguis Turístico

Fecha:

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, calificó como un rotundo éxito la participación de la entidad en el Tianguis Turístico Binacional realizado en Rosarito, Baja California. Durante su conferencia matutina, Armenta destacó que este logro responde al crecimiento sostenido del turismo en Puebla. Cabe mencionar, que cada vez atrae más la atención por su gran potencial.

Puebla se perfila como un referente en turismo comunitario

Armenta enfatizó que el gobierno estatal, apoyado por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de promover una prosperidad compartida, está apostando fuerte por el turismo comunitario. Según el gobernador, las acciones para promocionar Puebla mediante el pase turístico ayudarán a colocar al estado en el centro de atención de los turistas nacionales e internacionales. Además, contribuirán a la generación de beneficios directos para sus comunidades.

Logros concretos y alianzas estratégicas

La subsecretaria de Promoción e Innovación Turística, Carla López Malo, compartió cifras sobresalientes de la participación de Puebla en el Tianguis. En el stand del estado, se concretaron más de 350 citas de negocios y se firmaron 19 convenios. Resaltan entidades tanto nacionales como internacionales.

Entre los acuerdos más destacados estuvo la firma con la Secretaría de Turismo (Sectur) y la UNESCO, para la creación de una guía nacional de experiencias turísticas comunitarias. También se selló una alianza con la Agencia Viajes Palacio. Esto le permitirá a Puebla tener presencia en las 24 sucursales de la agencia a nivel nacional.

subsecretaria de Promoción e Innovación Turística, Carla López Malo

Premios que refuerzan el atractivo de Puebla

La participación de Puebla en el Tianguis Turístico también fue reconocida con varios galardones. Cuetzalan recibió el premio al mejor Pueblo Mágico para escapadas románticas. Por otro lado, Puebla fue reconocido como el mejor estado para descubrir por carretera.

Además, el chile en nogada fue premiado como el mejor platillo típico de México, y Zacatlán se alzó con el galardón en los Premios Excelencia por su riqueza religiosa y cultural.

El turismo como motor de desarrollo social y económico

Carla López Malo también resaltó que la promoción del turismo comunitario es una estrategia fundamental para el desarrollo de Puebla, pues ayuda a conectar a las comunidades, fomenta el entendimiento intercultural y genera oportunidades económicas.

La administración estatal sigue alineada con la estrategia nacional, que busca posicionar a Puebla como un destino turístico que atrae visitantes y eleva la calidad de vida de sus habitantes.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Trump revierte norma de exportación y favorece a Nvidia en el mercado

Las acciones de Nvidia repuntaron este miércoles después de...

La Arquidiócesis de Puebla celebra la elección de León XIV como el nuevo Papa

La noticia sobre la elección de León XIV como...

Ecos políticos de México (8 de mayo del 2025)

La semana política en México: movimientos en los estados....

Inversiones automotrices en Puebla se frenan por incertidumbre económica internacional

Las inversiones automotrices en Puebla atraviesan un momento crítico....