Más de tres mil elementos resguardarán las fiestas patrias en Puebla

Más de tres mil elementos resguardarán las fiestas patrias en Puebla Más de tres mil elementos resguardarán las fiestas patrias en Puebla
Más de tres mil elementos de los tres niveles de gobierno reforzarán la seguridad en Puebla durante las fiestas patrias.

Más de tres mil elementos de seguridad estarán desplegados en Puebla durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre de 2025. El operativo busca garantizar el orden en un contexto en el que se esperan hasta 200 mil visitantes nacionales e internacionales, así como un aforo masivo en eventos como el concierto de Julión Álvarez y el desfile cívico-militar. La medida responde a la necesidad de reforzar la vigilancia en calles, carreteras y puntos de alta concentración durante las fiestas patrias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Operativo de seguridad y vigilancia

Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, explicó que en el dispositivo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, además de las 217 policías municipales.

Advertisement

El funcionario detalló que la vigilancia se enfocará en carreteras, centros de reunión y mercados, donde se realizarán recorridos para evitar la venta y uso de pirotecnia. Señaló que el uso de “cuetes” representa un riesgo directo para la seguridad de los asistentes, además de contribuir a la contaminación ambiental.

Las autoridades también confirmaron que restaurantes, bares y centros nocturnos deberán cerrar antes de las 3 de la mañana, con el fin de reducir incidentes durante las celebraciones. Los días más relevantes para los operativos serán el lunes 15 y martes 16 de septiembre, fechas en las que se concentra el mayor número de actividades.

Entre ellas destaca el concierto gratuito de Julión Álvarez en el Paseo Bravo, al que podrían asistir 35 mil personas, así como el desfile cívico-militar que se llevará a cabo sobre la Avenida Reforma, Juan de Palafox y Mendoza y bulevar 5 de Mayo, donde se prevé la participación de hasta 8 mil asistentes.

LEE TAMBIÉN: Caída de remesas impacta al sector abarrotero en Puebla

Proyección turística y derrama económica

Por su parte, Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, informó que las celebraciones patrias generarán una alta afluencia de visitantes. Se espera que hasta 200 mil turistas lleguen a Puebla durante el fin de semana largo, lo que podría dejar una derrama económica cercana a los 280 millones de pesos.

Los beneficiados serán principalmente hoteles, restaurantes, agencias de viajes y operadores turísticos que ofrecen recorridos hacia los 12 Pueblos Mágicos del estado. La funcionaria señaló que la expectativa de este año es mayor en comparación con 2024, ya que la agenda de eventos y atractivos locales impulsa la llegada de más visitantes.

En este sentido, autoridades estatales destacaron que la combinación de seguridad, espectáculos y actividades culturales fortalece la capacidad de Puebla para recibir turismo en fechas de alta concentración, siempre bajo un esquema de vigilancia coordinada para garantizar el bienestar de residentes y visitantes.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement