Impulsar el turismo de congresos, clave para fortalecer la economía entre semana en Puebla

Impulsar el turismo de congresos, clave para fortalecer la economía entre semana en Puebla Impulsar el turismo de congresos, clave para fortalecer la economía entre semana en Puebla
Impulsar el turismo de congresos, clave para fortalecer la economía entre semana en Puebla

Prestadores de servicios turísticos y representantes de centros comerciales en Puebla han manifestado la importancia de potenciar el turismo de congresos y convenciones como una estrategia clave para dinamizar la economía local, especialmente en días laborables, cuando la actividad comercial tiende a disminuir.

Gustavo Ponce de León Tobón, director ejecutivo de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, destacó que este tipo de turismo representa una oportunidad vital para el sector hotelero y restaurantero. Según Ponce de León, los visitantes que asisten a congresos requieren alojamiento y están interesados en disfrutar de la gastronomía local, lo que genera un flujo económico constante más allá de las temporadas altas tradicionales, como vacaciones y puentes.

“Cuando se realiza un congreso importante en Puebla, que puede durar hasta cuatro días, la ocupación hotelera puede alcanzar hasta un 90%, incluso llegar al 100% en los casos más exitosos”, afirmó. Por ello, hizo un llamado a los gobiernos estatal y municipal para que presten especial atención a esta actividad, ya que representa una alternativa para mantener la actividad económica estable durante los periodos de menor afluencia turística.

Meta anual para eventos de gran escala en Puebla

Felipe Mendoza Torres, director de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Apresac), coincidió en la necesidad de que las autoridades establezcan una meta anual clara de eventos de congresos y convenciones. Mendoza enfatizó que Puebla cuenta con una ubicación estratégica y la infraestructura adecuada para albergar tanto eventos nacionales como internacionales, posicionándose, así como un destino ideal para este segmento.

El dirigente explicó que este turismo no solo ayuda a compensar las bajas en ventas de restaurantes durante la semana, sino que también contribuye a mantener empleos y a mejorar el flujo económico para los más de 200 socios de Apresac.

“Si logramos concretar la realización de dos eventos por semana en los recintos existentes en la ciudad, se generaría un incremento significativo en ventas y, como consecuencia, se requeriría mayor capital humano para atender la demanda”, indicó Mendoza.

Leer más: Impulsan reciclaje y compostaje en mercados municipales de Puebla con inversión estatal de 35 mdp

Impacto económico y eventos confirmados en Puebla

La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Puebla confirmó que para este año ya hay nueve eventos programados, que atraerán aproximadamente a 39,000 asistentes y generarán una derrama económica estimada en 400 millones de pesos. Entre estos destaca el evento Smart City Latinoamérica, que congregará a 10,000 participantes provenientes de 300 ciudades, consolidando a Puebla como un punto neurálgico para eventos de gran envergadura.

Centros comerciales se benefician del turismo de convenciones

Andrés De La Luz Espinoza, director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), que agrupa a 74 complejos comerciales, también resaltó el impacto positivo del turismo de congresos. Según sus observaciones, muchos congresistas aprovechan su estancia para realizar compras, no solo en restaurantes sino también en tiendas departamentales y locales, lo que incrementa la actividad económica en distintos sectores.

“Al menos tres de cada seis congresistas no solo consumen en restaurantes, también compran ropa u otros productos en los centros comerciales que visitan”, señaló. Además, explicó que estos grupos suelen desplazarse en autobuses a los centros comerciales, ya sea durante la tarde o en su último día en la ciudad, aumentando así el flujo de visitantes y ventas en estos espacios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement