El patrimonio cultural de Puebla suma un nuevo capítulo con la llegada de Gustavo Donnadieu Cervantes como director del Centro INAH en la entidad. Su nombramiento busca reforzar la conservación de monumentos, la protección de espacios históricos y la difusión de la riqueza cultural poblana.
Un relevo con visión de continuidad
El director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, presentó oficialmente a Donnadieu y destacó que su experiencia servirá para fortalecer los trabajos que ya se desarrollan en la entidad. También reconoció la labor de Manuel Villarruel Vázquez, quien desde 2020 encabezó el Centro INAH Puebla con entrega y responsabilidad.

Experiencia forjada en Oaxaca
Donnadieu llega con una trayectoria marcada por la restauración y la gestión cultural. Ha trabajado en proyectos clave, como la restauración del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán en 1995 y la reconstrucción de edificios históricos dañados por los sismos de 2017, 2018 y 2020 en Oaxaca.
Además, desarrolló el Instituto del Patrimonio Edificado de ese estado y durante más de una década supervisó acciones técnicas en el Centro Histórico de Oaxaca.
En 2017 lanzó un programa para rescatar viviendas tradicionales en el Istmo de Tehuantepec, mostrando su interés por proteger no solo grandes monumentos, sino también la arquitectura popular con valor histórico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Compromiso con Puebla
En su primera intervención, el nuevo titular aseguró que dará seguimiento a los proyectos en marcha y escuchará las propuestas de cada área del Centro INAH Puebla. Su meta, dijo, es trabajar de manera colaborativa para reforzar la preservación de la memoria histórica de la entidad.

INAH celebra 86 años
El acto también sirvió para conmemorar los 86 años del INAH. La diputada Azucena Rosas Tapia entregó un reconocimiento al instituto y subrayó que esta distinción refleja el compromiso del Congreso de Puebla de colaborar con la dependencia en la defensa del patrimonio cultural nacional.
Con la llegada de Donnadieu, el Centro INAH Puebla encara un nuevo periodo en el que la experiencia técnica y el trabajo colectivo se perfilan como pilares para proteger la historia y la identidad de los poblanos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!