Diputada Marilyn Ballesteros propone a Puebla como sede del próximo Tianguis Turístico

Fecha:

La diputada federal por Morena, María de los Ángeles Ballesteros García, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para que Puebla sea considerado como sede del Tianguis Turístico en 2026 o 2027. La propuesta, dirigida a la Secretaría de Turismo, parte del reconocimiento al dinamismo y potencial turístico que ha demostrado el estado en los últimos años.

Ballesteros señaló que Puebla logra destacar por su diversidad cultural, su ubicación estratégica en el centro del país y su infraestructura moderna. Subrayó que la entidad reúne elementos únicos que la hacen competitiva frente a otros destinos, tanto en términos de oferta turística como en su capacidad para albergar eventos de gran formato.

Puebla: historia, cultura y clima que fortalecen su atractivo

Entre los factores que diferencian a Puebla, la diputada mencionó su riqueza histórica y arqueológica, con presencia de culturas mesoamericanas como la mexica, totonaca, zapoteca y mixteca. Esta herencia se refleja en sitios emblemáticos como la Gran Pirámide de Cholula, el Centro Ceremonial Prehispánico y el Centro Histórico de la capital.

En cuanto a su entorno natural, destacó que el estado posee climas templados que favorecen el turismo durante todo el año. La mayor parte del territorio presenta lluvias en verano, con temperaturas promedio de 16 °C, condiciones ideales para visitantes nacionales y extranjeros.

Turismo en crecimiento: cifras que respaldan la propuesta

Además, la legisladora resaltó que Puebla combina modernidad y tradición. Cuenta con una infraestructura hotelera de primer nivel. Destacó los hoteles Quinta Real, Cartesiano, Banyan Tree, Fiesta Americana y Camino Real. Asimismo, como con centros de negocios y un aeropuerto internacional con rutas nacionales e internacionales.

Durante 2024, Puebla recibió más de 6.5 millones de visitantes, ubicándose en el cuarto lugar nacional en recepción de turistas. De ese total, cerca del 80% fueron extranjeros. Este flujo turístico generó un impacto directo en la economía estatal, especialmente en sectores como el hospedaje, la gastronomía y los servicios profesionales.

Potencial comprobado para que Puebla sea la sede del siguiente Tianguis Turístico

Ballesteros afirmó que el crecimiento del turismo en Puebla es superior al promedio nacional. Tan solo los servicios de alojamiento y preparación de alimentos crecieron más de 20% el último año. Con estos resultados, consideró que el estado tiene las condiciones óptimas para convertirse en anfitrión del Tianguis Turístico, un evento que generaría beneficios tanto para la región como para el país.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Trabajo comunitario en Puebla: Armenta fortalece las acciones directas y el combate a la inseguridad

El gobernador Alejandro Armenta impulsó este fin de semana...

Teziutlán, Puebla: Un pueblo mágico entre la niebla y la naturaleza

Teziutlán, ubicado al noreste de Puebla, se ha dado...

La industria automotriz en Puebla necesita más de 7 mil trabajadores en los próximos 5 años

El presidente del Clúster Automotriz Región Centro (Clauz), Víctor...

“La Vendedora de Flores”: Una reconciliación con nuestra identidad

En muchas casas mexicanas, colgada de una pared o...