El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas en la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. En 2025, el tema “Bosques y alimentos” resalta su papel vital para el futuro del planeta.
Los bosques no solo son fuente de oxígeno y hábitat para millones de especies, sino que también proveen alimentos, empleo y recursos hídricos. Sin embargo, cada año se pierden 10 millones de hectáreas por deforestación y 70 millones más son afectadas por incendios. La conservación y gestión sostenible de los bosques son urgentes.
En México, Rancho Buenavista, ubicado en Nanacamilpa, Tlaxcala, es un ejemplo de cómo el turismo regenerativo puede contribuir a la conservación forestal. Con más de 70 árboles adultos y actividades como la temporada de luciérnagas, este centro ecoturístico demuestra que el desarrollo económico y la protección ambiental pueden coexistir.

¿Cómo contribuye Rancho Buenavista a la conservación de los bosques?
Rancho Buenavista ha implementado un modelo de manejo forestal sostenible que incluye reforestación, control de plagas, podas y prevención de incendios. Estas acciones no solo protegen el ecosistema, sino que también aseguran el ciclo de vida de especies como las luciérnagas, que atraen a miles de visitantes cada año.
Te puede interesar: Operativo Equinoccio de Primavera 2025 Tlaxcala: Medidas para visitar zonas arqueológicas
Además, el rancho ha obtenido distintivos como “Punto Limpio” y “Safe Travels”, que certifican su compromiso con la sustentabilidad y la protección ambiental. Los visitantes también participan en actividades de reforestación, convirtiéndose en agentes activos de la conservación.
Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad local, demostrando que el turismo puede ser una herramienta poderosa para la educación ambiental y la restauración ecológica.
¿Por qué son cruciales los bosques para enfrentar el cambio climático?
Los bosques son aliados clave en la lucha contra el cambio climático. Almacenan carbono, regulan el clima y protegen los recursos hídricos, mitigando efectos como sequías, olas de calor y estrés hídrico. Su conservación es esencial para construir un futuro más resiliente.
- Almacenan carbono y regulan el clima.
- Proveen agua dulce al 85% de las principales ciudades del mundo.
- Mitigan sequías, olas de calor y estrés hídrico.
Rancho Buenavista es un modelo replicable que combina turismo, conservación y desarrollo económico. Ubicado en el corazón de Tlaxcala, ofrece experiencias únicas como hospedaje, campamentos, cocina local y actividades sensoriales en el bosque, reafirmando que el respeto a la naturaleza es compatible con el progreso.