Día de Muertos en Val’Quirico: catrinas, conciertos y más

Día de Muertos en Val’Quirico: catrinas, conciertos y más Día de Muertos en Val’Quirico: catrinas, conciertos y más

Val’Quirico, en Tlaxcala, se prepara para su celebración anual del día de muertos. La temporada inicia en octubre y se extiende hasta noviembre, ofreciendo una experiencia llena de arte, tradición y música. Esta festividad se convirtió en un evento cultural de gran relevancia para la región.

¿Qué actividades habrá en día de muertos en Val’Quirico?

Del 25 de octubre al 3 de noviembre, las calles de Val’Quirico se llenan de color con más de 13 toneladas de flor de cempasúchil y decoraciones alusivas al día de muertos. Se pueden admirar catrinas monumentales, así como una exhibición especial del artista plástico Guillermo Huerta con figuras en las calles y balcones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Además, durante estas fechas, se presentarán diferentes espectáculos como la obra de teatro “Los hilos de la muerte”, a cargo del Colectivo Encontrarte, y el ballet clásico “Te sigo amando” con la Compañía de ballet clásico de Puebla. Ambos eventos son gratuitos y se desarrollan en espacios abiertos para el disfrute de visitantes.

El 2 de noviembre tendrá lugar la mega procesión de catrinas a partir de las 17:45 horas. Es recomendable llegar con anticipación para disfrutar plenamente. También, habrá estaciones de maquillaje para que los asistentes puedan pintarse como catrinas o catrines y sumergirse en la experiencia.

LEE MÁS: La Cotorrisa suma nueva fecha en Puebla tras éxito en taquillas

Recomendaciones para ir a la celebración de día de muertos

Las calles de Val’Quirico también exhibirán ofrendas dedicadas a diversas celebridades mexicanas, distribuidas a lo largo de toda la comunidad. El festival respeta profundamente las tradiciones mexicanas, por lo que no permite vestimenta alusiva a Halloween.

El cierre de la temporada incluirá un concierto especial por el día de muertos el 3 de noviembre en el zócalo del pueblo. El concierto es gratuito y su propósito es reunir a la comunidad para celebrar a los difuntos con música y arte.

Algunas recomendaciones para los visitantes incluyen realizar reservaciones anticipadas en hoteles y restaurantes, utilizar ropa y calzado cómodos, y descargar aplicaciones para evitar filas en el estacionamiento.

Celebración de día de muertos en Val’Quirico

  • Fechas: 25 de octubre a 3 de noviembre
  • Mega procesión de catrinas: 2 de noviembre, 17:45 horas
  • Concierto de cierre: 3 de noviembre, 18:30 horas
  • Decoración con más de 13 toneladas de flor de cempasúchil
  • Eventos gratuitos y al aire libre
  • Exhibición de ofrendas a celebridades mexicanas

La temporada de día de muertos en Val’Quirico es una invitación a vivir una celebración tradicional plena de arte y cultura. Las catrinas gigantes, el teatro, el ballet y las ofrendas crean un ambiente mágico para visitantes nacionales y extranjeros. Esta festividad se mantiene fiel a las raíces mexicanas, ofreciendo una experiencia auténtica y memorable.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement