Clúster Turístico de Puebla propone ampliar red de vuelos

clúster turístico Puebla vuelos clúster turístico Puebla vuelos

El sector turístico de Puebla puso sobre la mesa una propuesta para transformar al Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” en un centro aéreo más competitivo. A través del Clúster Turístico, empresarios del ramo entregarán al gobierno estatal un listado de rutas que consideran prioritarias para atraer más visitantes y posicionar al estado como una opción real para volar dentro y fuera del país.

Rafael Alexander Gherke Sánchez, presidente del clúster, explicó que la intención es sumar vuelos a destinos de playa como Acapulco, Ixtapa y Tulum, además de fortalecer las frecuencias hacia ciudades como Guadalajara, Monterrey y Tijuana. En el radar también se encuentran varias rutas internacionales con potencial, principalmente hacia Estados Unidos: Chicago, Los Ángeles y Nueva York.

El aeropuerto de Huejotzingo, con potencial regional

Una de las apuestas del proyecto es aprovechar la ubicación estratégica del aeropuerto, ya que se encuentra a corta distancia de estados como Tlaxcala y Morelos. Para el sector, esto representa una ventaja que podría atraer a viajeros de otras regiones que hoy carecen de opciones aéreas cercanas.

Advertisement

“La conectividad no solo beneficia a Puebla; también puede ser una solución para quienes viven en entidades vecinas. El aeropuerto de Huejotzingo puede convertirse en una alternativa viable para muchos más viajeros”, comentó Gherke.

aeropuerto de Huejotzingo

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Clúster Turístico de Puebla: Coordinación y planeación, la fórmula para no repetir fracasos

El líder empresarial insistió en que el diseño de nuevas rutas debe contar con la participación activa de los actores turísticos locales: hoteleros, restauranteros, agencias de viaje y turoperadores. Recordó que decisiones tomadas sin consultar al sector en el pasado derivaron en vuelos mal planificados que no duraron más que unos cuantos meses.

“Para que un vuelo funcione, debe responder a la demanda real. Solo quienes estamos en contacto directo con los turistas sabemos de dónde vienen y qué buscan. Si logramos trabajar en conjunto con las autoridades, los resultados pueden ser muy positivos para todos”, aseguró.

Nuevas rutas abren posibilidades

Actualmente, el aeropuerto poblano mantiene operaciones hacia destinos nacionales como Cancún, Mérida, Monterrey, Guadalajara y Tijuana, además del vuelo internacional a Houston. Recientemente se sumaron conexiones hacia Chihuahua, Tuxtla Gutiérrez, Puerto Escondido y Huatulco, lo cual indica que ya hay terreno avanzado para crecer.

Gherke concluyó que este es el momento adecuado para construir una agenda conjunta y ambiciosa, que permita fortalecer al turismo como motor económico en Puebla y mejorar la conectividad aérea de forma duradera y estratégica.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement