Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2025, Chignahuapan, Puebla, será sede de la edición número 29 del Festival de la Luz y la Vida, un evento emblemático que combina arte, tradición y misticismo en torno a las festividades del Día de Muertos.
¿Qué es el Festival de la Luz y la Vida?
Este festival es un montaje escénico único que representa el viaje del alma al Mictlán (inframundo) a través de un espectáculo de luces, música prehispánica, pirotecnia y desfiles de figuras luminosas que navegan por la laguna de Chignahuapan. Al caer la noche, la laguna se llena de antorchas, bailarines y una pirámide flotante custodiada por calaveras que narran la travesía ancestral de las almas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué habrá en el festival de Chignahuapan 2025?
- 30 de octubre: Inicia el festival con la iluminación especial y actividades culturales.
- 1 de noviembre: Entrada gratuita al espectáculo principal, con funciones programadas a diferentes horas.
- 2 y 3 de noviembre: Acceso con boleto pagado para disfrutar de la experiencia completa con más eventos y actividades.
Durante estos días, además del show principal, el pueblo ofrece concursos de ofrendas, tapetes de aserrín, festivales de globos de cantoya, música folklórica y feria gastronómica con platillos típicos.
¿Dónde puedo comprar boletos para la feria de Chignahuapan 2025?
Los boletos se pueden adquirir en:
- Tesorería Municipal de Chignahuapan
- Dirección de Turismo de Chignahuapan
- Página oficial: www.chignahuapan.travel
Los precios van de $300 a $1,200 pesos mexicanos, y los menores de 5 años no pagan boleto, pero deben compartir asiento con un adulto.
LEE MÁS: Todo listo para el regreso del MotoRide Cholula 2025
El Festival de la Luz y la Vida es una experiencia cultural y espiritual que busca mantener vivas las tradiciones mexicanas, promoviendo la convivencia y el respeto por el patrimonio ancestral. La atmósfera durante estos días es festiva, colorida y llena de simbolismo, ideal para toda la familia.
Chignahuapan se viste de luz y vida cada año para honrar a sus muertos con uno de los espectáculos más impresionantes y emotivos del país, un ritual que invita a sumergirse en la magia del Día de Muertos en Puebla.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!