Zacatlán se prepara para su 83ª Feria de la Manzana del 9 al 17 de agosto de 2025. Este evento emblemático de la Sierra Norte de Puebla combina tradición religiosa, gastronomía local y espectáculos musicales en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de los fruticultores. Artistas como Bronco, Yahir y Marca Registrada animarán las noches, mientras que la procesión del 15 de agosto y el desfile de carros alegóricos destacan como los momentos más simbólicos.
La feria, reconocida por su impacto turístico y cultural, espera superar los 100,000 visitantes este año. Las autoridades implementaron operativos de seguridad para garantizar un ambiente familiar, reforzando el prestigio de Zacatlán como Pueblo Mágico.
Programa de eventos y artistas confirmados
El calendario oficial incluye:
- Conciertos: Bronco (10/ago), Yahir (13/ago), Pesado (16/ago) y 15 grupos más.
- Eventos tradicionales: Procesión religiosa (15/ago) y desfile con 40 carros alegóricos (17/ago).
- Actividades diarias: Ferias gastronómicas, muestras artesanales y torneos deportivos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

Los escenarios se distribuirán en el centro histórico y la Alameda Municipal, con acceso gratuito a la mayoría de las actividades. Para los conciertos estelares, se recomienda llegar con anticipación por capacidad limitada.
Impacto turístico y logística para visitantes
Zacatlán proyecta una derrama económica superior a los $50 MDP durante los 9 días de feria. Los visitantes encontrarán:
- Hospedaje: 85% de ocupación hotelera prevista (reservas en Visit Puebla).
- Transporte: Aumento del 40% en viajes en autobuses desde CDMX y Puebla capital.
- Seguridad: 250 elementos policiacos desplegados en el perímetro ferial.
La feria también promueve productos locales:
- Manzanas: Degustaciones de 12 variedades cultivadas en la región.
- Sidra y licores: Talleres de producción artesanal.
- Artesanías: Barro vidriado y textiles típicos.
LEE TAMBIÉN: SAT 2025: Cómo declarar préstamos y depósitos para evitar multas
¿Por qué asistir?
Este evento ofrece una inmersión única en la cultura de la Sierra Norte:
- Patrimonio vivo: La procesión del 15 de agosto es Patrimonio Cultural Inmaterial de Puebla.
- Fusiones gastronómicas: Desde pan de queso con manzana hasta moles tradicionales.
- Arte y naturaleza: Zacatlán combina arquitectura colonial con paisajes de huertas y cascadas.
La 83ª Feria de la Manzana consolida a Zacatlán como destino cultural. Más que un festival, es una celebración de identidad que atrae a familias, peregrinos y amantes de la música regional mexicana.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!