Los ingresos de Xiaomi subieron 30.5% en segundo trimestre gracias a sus smartphones, impulsados por un mayor volumen de envíos en un mercado global que apenas muestra crecimiento. La empresa alcanzó ingresos por 116 mil millones de yuanes (16 mil 160 millones de dólares) al cierre de junio de 2025, con una utilidad neta ajustada de 10 mil 800 millones de yuanes, un aumento de 75.4% frente al mismo periodo del año anterior.
Los resultados muestran cómo la compañía china mantiene un papel relevante en la industria tecnológica pese a los retos de la demanda internacional.

Smartphones y liderazgo global
Dentro del negocio de teléfonos inteligentes, Xiaomi obtuvo ingresos por 45 mil 500 millones de yuanes, 2.1% menos interanual debido a un menor precio promedio de venta. Sin embargo, logró colocar 42.4 millones de unidades, ligeramente por arriba de lo registrado en 2024. Su presidente, Lu Weibing, ajustó la meta anual de envíos a 175 millones de dispositivos, frente a la previsión inicial de 180 millones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Según la consultora Canalys, la marca se mantiene en el tercer lugar mundial con 14.7% de participación, en el segundo puesto en Europa y como líder en el sudeste asiático. Además, continúa expandiendo su presencia en la gama alta, lo que refuerza su apuesta por productos premium.
Expansión en vehículos eléctricos e IoT
El negocio automotriz sumó 20 mil 600 millones de yuanes en ingresos, gracias a la entrega de 81 mil 302 unidades de su sedán SU7 entre abril y junio. En el mismo periodo presentó su primer SUV, la serie YU7, con más de 240 mil pedidos en menos de un día. Aunque la división reportó pérdidas netas por 300 millones de yuanes, la compañía anticipa alcanzar rentabilidad en la segunda mitad del año.
LEE TAMBIÉN: Pumpkin Zone 2025: el festival de Halloween gratuito llega a Puebla

En paralelo, el segmento de internet de las cosas y productos de estilo de vida alcanzó 38 mil 700 millones de yuanes, un aumento de 44.7% frente al año anterior, impulsado por electrodomésticos inteligentes. Con estos resultados, Xiaomi espera cerrar 2025 con un crecimiento superior a 30%, apoyada en la combinación de smartphones, vehículos eléctricos y tecnología para el hogar.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!