UPAEP lanzará segundo nanosatélite desarrollado en Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) prepara el lanzamiento de su segundo nanosatélite, creado por estudiantes y académicos poblanos. El jueves pasado, la institución recibió la autorización oficial de la Agencia Espacial Japonesa para poner en órbita este dispositivo, que forma parte del proyecto “Ixtli: Satélites de Observación Terrestre de Órbita Baja”. Este desarrollo consolida el liderazgo de la universidad en tecnología aeroespacial, tras el éxito del AztechSat-1 en 2019.

Detalles del proyecto y colaboraciones estratégicas

El rector Emilio Baños destacó que esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). El nanosatélite tendrá capacidad de observación terrestre desde órbita baja, con aplicaciones en monitoreo ambiental, agrícola y urbano. Según la carta de invitación a la colaboración, el objetivo principal es “fortalecer las capacidades nacionales en generación de datos mediante tecnologías satelitales avanzadas”.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: Pemex planea reactivar el fracking en Puebla

Este proyecto mantiene la alianza entre la UPAEP y la Agencia Espacial Mexicana, que ya había dado frutos con el AztechSat-1. Ese primer dispositivo, lanzado a la Estación Espacial Internacional, fue reconocido por la NASA como uno de los 20 proyectos más innovadores en su publicación conmemorativa.

Formación de talento y proyección internacional

La UPAEP ha convertido estos proyectos en plataformas educativas donde los estudiantes participan activamente en desarrollos tecnológicos reales. Esta metodología práctica ha posicionado a la universidad como referente en formación aeroespacial en México. El nuevo nanosatélite representa una oportunidad para que más alumnos adquieran experiencia en ingeniería espacial aplicada.

El calendario exacto del lanzamiento se dará a conocer en las próximas semanas, una vez que se completen los protocolos con las agencias espaciales involucradas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement