El gobierno de Puebla puso en marcha dos licitaciones en menos de una semana, que representan avances significativos en el sector tecnológico del estado. Ambas licitaciones están enfocadas en el desarrollo de infraestructura para semiconductores. Además, forman parte de proyectos estratégicos como Kutsari y Olinia, que buscan posicionar a Puebla como un referente en innovación tecnológica.
La rehabilitación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores
Una de las licitaciones más destacadas es la rehabilitación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, ubicado en San Andrés Cholula. Este proyecto tiene como objetivo transformar el actual Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) en un centro tecnológico de vanguardia. Su objetivo es que fomente la investigación y el desarrollo de chips.
Este centro será crucial para el crecimiento del programa Kutsari, enfocado en la unidad de diseño de semiconductores, con la participación de investigadores locales.
Las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas el próximo 9 de mayo. Los trabajos de rehabilitación comenzarán a partir del 22 de mayo. Cabe mencionar que deberán concluir en un plazo de 120 días naturales, el 18 de septiembre de este año. El día para conocer a la empresa ganadora será el 21 de mayo.

La construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico en Tlaxcalancingo
La otra licitación, publicada el 6 de mayo, está destinada a la construcción del Centro de Desarrollo Tecnológico de Semiconductores, que se levantará en la localidad de San Bernardino Tlaxcalancingo, también en San Andrés Cholula. Este centro será crucial para el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la región, buscando atraer inversiones y fomentar el desarrollo de la industria de semiconductores.
Las empresas interesadas deben adquirir las bases de licitación, cuyo costo es de 5,045 pesos, y presentar sus propuestas el 9 de mayo en la presidencia auxiliar de Tlaxcalancingo. El fallo de esta licitación se dará el 19 de mayo y, al igual que el proyecto anterior, los trabajos deben concluir en septiembre de este año, con un plazo de 120 días naturales para su ejecución.

Semiconductores: Un paso más hacia la innovación y la producción de tecnología avanzada en Puebla
Ambos proyectos se alinean con los objetivos de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), encabezada por Celina Peña Guzmán, quien mencionó que estos programas son fundamentales para el desarrollo de tecnologías avanzadas como el auto eléctrico y la producción de semiconductores.
Puebla comenzó oficialmente con la ejecución de estos proyectos de semiconductores desde abril de 2025, y se espera que, con su avance, el estado se consolide como un centro de innovación tecnológica.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Tecnología de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.