El estado de Puebla acogerá del 15 al 17 de octubre el Tech Capital Summit 2025, un evento gratuito con temáticas de tecnologías e inteligencia artificial que reunirá al sector privado, académico e instituciones gubernamentales. El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció el evento desde el Centro Expositor, con la intención de impulsar el desarrollo tecnológico y ofrecer accesibilidad a jóvenes de todo el estado.
Se diseñará una estrategia de vinculación con universidades e institutos tecnológicos para que estudiantes del interior participen activamente.
“Tendrá un costo de cero pesos porque lo que nos interesa es acercar a los jóvenes”, afirmó.
La secretaria Celina Peña Guzmán explicó que el evento, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobierno estatal, abordará la inteligencia artificial como motor de desarrollo.
Unete a nuestro canal de WhatsApp
Primer evento tecnológico con respaldo institucional
El Tech Capital Summit representará el primer foro de esta magnitud en Puebla con la colaboración del gobierno estatal, el sector empresarial y académicos de la región. Peña Guzmán aseguró que el evento será una declaración clara de que Puebla está listo para liderar en innovación. Apuntó que la iniciativa es una muestra de innovación con sentido humano.
El respaldo institucional también llega desde la industria local. El presidente de Canacintra Puebla, Carlos Sosa, manifestó que este tipo de eventos marcan el camino para que Puebla recupere liderazgo en tecnología. Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, invitó directamente a la juventud poblana a sumarse al evento y demostrar su talento en tecnología.
El rector de investigación y posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, agregó que las universidades están convencidas de que la innovación puede favorecer la sostenibilidad regional. Expresó que las casas de estudio reforzarán su compromiso con la formación de talento y el desarrollo aplicado.
LEE TAMBIÉN: Puebla participa en el Acafest 2025: un país unido por la cultura

Alcance, retos y expectativas
El Summit se realizará por primera vez en Puebla, lo que lo convierte en un evento de carácter nacional. El Centro Expositor será la sede, donde se presentarán conferencias, paneles y actividades enfocadas en IA, emprendimiento y desarrollo tecnológico. Según el gobierno local, el evento aspira a posicionar a Puebla como un referente nacional en innovación.
Aunque la organización ha presentado declaraciones ambiciosas, el verdadero impacto dependerá de la asistencia, la calidad de los contenidos y la participación de empresas tecnológicas nacionales e internacionales. El desafío será traducir este evento en proyectos, empleo de alto valor y colaboraciones duraderas entre actores públicos y privados.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!