Neuralink: Elon Musk y la revolución que podría reemplazar los teléfonos celulares

Neuralink Neuralink

Elon Musk visualiza un mundo en el que los teléfonos celulares dejarán de ser esenciales. Su empresa Neuralink desarrolla una tecnología que conecta directamente el cerebro humano con computadoras, eliminando la necesidad de pantallas, teclados o dispositivos físicos para interactuar con el entorno digital.

Según Musk, los smartphones son solo una solución intermedia que pronto quedará obsoleta, y la comunicación directa desde la mente acelerará la forma en que procesamos y compartimos información.

Elon Musk
Fotos: Cordon Press

La mente como interfaz

Neuralink ha avanzado desde pruebas en animales hasta ensayos humanos. Noland Arbaugh fue el primer voluntario en recibir un implante cerebral de la compañía. Gracias a este dispositivo, pudo controlar una computadora con su pensamiento, realizando actividades como escribir, navegar en internet e incluso jugar videojuegos.

Advertisement

Musk señala que estos implantes serán lo suficientemente seguros en los próximos años para un uso masivo, abriendo la posibilidad de prescindir por completo de los teléfonos físicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cómo funciona el chip Neuralink

El implante, llamado Link, tiene un tamaño similar al de una moneda grande, mide 23 milímetros de diámetro y 8 de grosor. Contiene 1.024 electrodos distribuidos en hilos ultrafinos que un robot quirúrgico coloca en zonas específicas del cerebro.

El dispositivo detecta las señales eléctricas generadas por los pensamientos motores y las convierte en comandos digitales que se transmiten de forma inalámbrica. De esta manera, los usuarios pueden controlar sistemas y dispositivos externos de manera intuitiva, sin necesidad de realizar acciones físicas.

Neuralink

Más allá del entretenimiento y la comunicación

Aunque su principal enfoque es reemplazar al smartphone, el chip de Neuralink también tiene aplicaciones médicas. Podría ayudar a pacientes con parálisis a recuperar movilidad, tratar enfermedades neurológicas y ofrecer nuevas herramientas de asistencia para personas con discapacidades motoras o cognitivas.

Musk considera que esta tecnología se integrará de forma natural en la vida cotidiana, convirtiéndose en una extensión del propio cerebro y transformando la relación entre humanos y tecnología.

Hacia una nueva era digital

La visión de Musk plantea un cambio radical en la interacción con el mundo digital. Los avances en interfaces cerebro-computadora prometen eliminar la necesidad de dispositivos físicos, haciendo que la comunicación y el acceso a la información sean más rápidos y directos.

Aunque todavía existen desafíos técnicos y éticos, Neuralink avanza con firmeza hacia un futuro donde los teléfonos inteligentes podrían convertirse en objetos del pasado, reemplazados por la conexión directa entre mente y máquina.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement