Música con IA: Universal y Udio presentan su proyecto

Música con IA: Universal y Udio presentan su proyecto Música con IA: Universal y Udio presentan su proyecto
Universal Music Group y Udio anuncian una plataforma de música con IA para 2026, usando únicamente música autorizada y con licencia para proteger derechos de autor.

Universal Music Group anunció un acuerdo con la empresa emergente Udio para lanzar en 2026 una plataforma de creación de música mediante inteligencia artificial. El proyecto utilizará exclusivamente música autorizada y con licencia, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de autor y ofrecer transparencia en el uso de los datos.

La iniciativa busca establecer un marco legal claro tras los recientes conflictos de la industria con plataformas de IA, acusadas de generar canciones a partir de obras protegidas sin compensar a los titulares. Con esta plataforma, Universal y Udio esperan ofrecer nuevas oportunidades de ingresos y control sobre las creaciones musicales para artistas y compositores.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Compromiso de la industria con artistas y tecnología responsable

Según Lucian Grainge, CEO de Universal, el acuerdo refleja el compromiso de la discográfica de proteger a sus artistas y explorar nuevas tecnologías de manera responsable. Por su parte, Andrew Sánchez, director general de Udio, señaló que la plataforma ampliará las posibilidades creativas, permitiendo a los usuarios combinar estilos y remezclar canciones dentro de un sistema controlado.

Desde 2024, Universal ha sostenido disputas legales con Udio y Suno, otra empresa de música generada por IA, por infracción de derechos de autor. La resolución incluye un acuerdo compensatorio y licencias de uso de música grabada y publicada, que aseguran que las creaciones generadas respeten los derechos de los artistas.

LEE TAMBIÉN: TikTok se expande: Bytedance lanza GameTop para videojuegos

Jardín cerrado y medidas de seguridad para usuarios

El nuevo servicio de suscripción limitará las descargas y mantendrá las canciones creadas dentro de un “jardín cerrado”, como medida para evitar el uso indebido de la música. Esto ha generado reacciones mixtas entre los usuarios, que han expresado preocupación por las restricciones a la descarga y edición de las canciones.

La plataforma permitirá a los artistas dar permisos específicos sobre cómo se podrá utilizar su música y ofrecerá herramientas para remezclar canciones favoritas o combinar estilos de manera segura y regulada. Se espera que el lanzamiento impulse la innovación musical sin comprometer la protección de derechos de autor.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement