La inteligencia artificial resolverá este 2025 el 80% de los problemas de atención al cliente sin necesidad de intervención humana, según la proyección de la consultora Gartner.
Los especialistas indicaron que esta hipótesis se fundamenta en que las herramientas digitales autónomas están revolucionando áreas clave como el servicio al cliente y el marketing. A diferencia de los sistemas tradicionales que requerían supervisión constante, estos nuevos agentes pueden operar por sí mismos y ejecutar tareas en tiempo real.
Inteligencia artificial 2025: de la automatización a la autonomía
Los expertos sostuvieron que en la actualidad, la IA no solo automatiza tareas, sino analiza grandes volúmenes de datos, predice comportamientos de consumo y adapta estrategias de interacción según cada cliente.
Esto permite que la inteligencia artificial tenga en 2025 un nivel de personalización nunca antes visto en campañas de marketing y atención al cliente. Se traduce en mayor eficiencia operativa, reducción de costos y mejor retorno de inversión.
La empresa Gupshup lanzó recientemente su Biblioteca de Agentes de IA, una colección de 15 agentes prediseñados y personalizables para resolver problemas y optimizar procesos en múltiples industrias. Estos agentes son capaces de ofrecer asistencia automatizada, generar insights estratégicos y ajustar campañas de marketing en tiempo real.
Además de atender de forma autónoma, la consultora Gartner destacó que en 2025 los agentes de inteligencia artificial en cuanto a la atención al cliente pueden identificar problemas recurrentes, segmentar audiencias con precisión y ofrecer recomendaciones personalizadas. Esto permite ofrecer un servicio proactivo y predictivo que mejora la experiencia del usuario.
“Los agentes de IA no solo hacen más eficiente el trabajo, también generan valor estratégico. Ayudan a entender mejor al cliente, asignar recursos con inteligencia y mejorar cada punto de contacto con el consumidor”, dijo Salim Ali, CMO de Gupshup.
Según el informe “Emerging Technologies and Trends for Tech Product Leaders” de Gartner, en 2025 los avatares de IA conversacional respaldarán el 70% de la comunicación digital y de marketing, una cifra que contrasta radicalmente con el 5% registrado en 2022.