La era de compartir cuentas de streaming entre familiares y amigos que no viven en el mismo hogar está por llegar a su fin. Warner Bros. Discovery ha anunciado oficialmente una medida drástica para restringir el uso compartido de contraseñas en HBO Max, su plataforma estrella de streaming. Esta decisión sigue la tendencia iniciada por otros gigantes como Netflix y Disney+.
A partir de septiembre de 2025, HBO Max endurecerá sus políticas de acceso, marcando el fin de los mensajes de advertencia suaves y comenzando a exigir acciones concretas por parte de los usuarios. El objetivo es claro: monetizar el acceso compartido y cerrar los vacíos que hasta ahora han permitido que una sola cuenta sea utilizada en múltiples hogares.
¿Qué cambiará en HBO Max a partir de septiembre?
El anuncio fue realizado por J. B. Perrette, presidente de streaming y videojuegos de Warner Bros., durante una llamada con inversionistas en la que se discutieron los resultados financieros del segundo trimestre del año.
“En septiembre comenzarán a ver que los mensajes, que en este momento han sido bastante suaves y cancelables, se vuelven fijos, obligando a las personas a tomar medidas”, declaró Perrette.
Esto significa que los usuarios que accedan desde direcciones IP o dispositivos fuera del hogar principal recibirán notificaciones que ya no se podrán ignorar. El sistema pedirá confirmar la pertenencia al hogar o, en su defecto, pagar una tarifa adicional de $7.99 dólares al mes (aproximadamente 1149 pesos mexicanos) por cada usuario extra.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Así funcionará el sistema para detectar cuentas compartidas
Desde 2024, Warner Bros. ya había comenzado a enviar advertencias a usuarios sospechosos de compartir cuentas, mientras recopilaba información técnica como:
- Dirección IP
- ID del dispositivo
- Ubicación geográfica
- Patrones de uso del perfil
Con esta data, HBO Max asegura que puede diferenciar entre un usuario legítimo y uno que accede fuera del hogar registrado, lo que permitirá aplicar su nueva política de forma más certera y eficiente.
Tarifa extra por usuario adicional: ¿Cómo afectará a los suscriptores?
La plataforma seguirá el modelo que ya han probado otras empresas: cobrar una tarifa mensual por agregar miembros fuera del hogar. En este caso, $7.99 USD (149 pesos mexicanos aproximadamente) por usuario adicional. Este ajuste busca convertir a los actuales “usuarios prestados” en suscriptores de pago, sin necesidad de forzar la cancelación total del servicio.
Para quienes comparten su cuenta con familiares, amigos o parejas que no viven bajo el mismo techo, la experiencia de usuario cambiará radicalmente a partir de septiembre.
Leer más: ¿Cuánto cuesta entrar al Bioparque Estrella en 2025? Precios y promociones de verano
Warner Bros. busca reforzar su modelo de monetización
Aunque HBO Max cerró el segundo trimestre de 2025 con 3.4 millones de nuevos suscriptores, alcanzando un total global de 125.7 millones, Warner Bros. considera que el crecimiento en suscripciones no basta: es momento de monetizar aún más a su audiencia.
“El intercambio pagado es, en este momento, un proceso voluntario. Pero comenzará a impulsarse de una manera mucho más agresiva”, afirmó Perrette.
La estrategia apunta a aumentar ingresos sin sacrificar la calidad del servicio ni reducir drásticamente el número de usuarios activos.
¿Qué deben hacer los usuarios de HBO Max?
Con la nueva política de restricción al uso compartido de cuentas de HBO Max, los usuarios deben tomar decisiones clave:
- Confirmar su hogar principal cuando se les solicite en la app.
- Pagar la tarifa extra si desean compartir su cuenta fuera del hogar.
- Considerar una suscripción individual si no desean estar vinculados a otra cuenta.
La plataforma implementará esta transición de forma gradual entre septiembre de 2025 y el primer semestre de 2026, esperando ver los resultados reflejados en sus reportes financieros hacia finales del próximo año.