Descubren una nueva clase de estafador de IA: el ‘Coyote Digital’

Descubren una nueva clase de estafador de IA: el 'Coyote Digital' Descubren una nueva clase de estafador de IA: el 'Coyote Digital'
Foto: Envato

Expertos en ciberseguridad alertaron de un nuevo tipo de estafador que amenaza con fuerza gracias a la inteligencia artificial (IA): el “Coyote Digital”. Este tipo de personas emplean la tecnología con el objetivo de orquestar nuevos fraudes con mayor rapidez y credibilidad.

La información fue dada a conocer en una reciente investigación elaborada por Chainalysis respecto al entorno digital. En su informe de medio año, también apuntó a un mayor número de ataques cibernéticos impulsados con inteligencia artificial.

TAMBIÉN LEE: UPAEP lanzará segundo nanosatélite desarrollado en Puebla

Advertisement

Esta modalidad marca un cambio significativo en las dinámicas de la ciberdelincuencia. Cuando antes se hacían de forma manual y repetitiva, ahora se consiguen ataques automatizados, personalizados y difíciles de detectar.

Descubren una nueva clase de estafador de IA: el 'Coyote Digital'
Foto: Pexels

¿Qué es y cómo actúa el coyote digital? Nuevo estafador que usa la IA

Los expertos indicaron que este delincuente se beneficia de tres ventajas clave de la inteligencia artificial:

  • Escalabilidad
  • Credibilidad
  • Automatización

Con estas herramientas, un solo atacante puede lanzar miles de mensajes de phishing, crear perfiles falsos de soporte técnico o desplegar bots de inversión simulados, todo con una apariencia convincente.

TAMBIÉN LEE: ¿Qué es la superinteligencia personal con la que apuesta Meta para 2025?

Descubren una nueva clase de estafador de IA: el 'Coyote Digital'
Foto: Pexels

Entre 2021 y 2025, la inteligencia artificial se convirtió en el motor principal de un creciente porcentaje de fraudes criptográficos, que ya representan el 60% de los depósitos fraudulentos detectados.

La firma de ciberseguridad indicó que los coyotes digitales no solo se aprovechan de las herramientas de la IA, sino del anonimato de las criptomonedas. Esto les permite realizar ataques certeros y con mayor rapidez a través de técnicas que van desde los deepfakes hasta phishing altamente personalizado y bots de trading que simulan ganancias para atraer capital.

TAMBIÉN LEE: Así puedes usar Google Nest Mini para proteger tu hogar de intrusos

Descubren una nueva clase de estafador de IA: el 'Coyote Digital'
Foto: Pexels

Alertaron que también proliferan estrategias más elaboradas como la clonación de voz para llamadas fraudulentas, la omisión de controles KYC mediante imágenes generadas por IA o la infiltración de comunidades en Discord y Telegram haciéndose pasar por administradores legítimos.

Carlos Jaramillo, director de ventas del sector público para Latinoamérica de Chainalysis, apuntó que lo esencial es adelantarse a dichas operaciones con prevención e información.

Chainalysis sugirió que para hacerle frente a los coyotes digitales es importante la cooperación entre empresas de ciberseguridad, plataformas de intercambio, organismos reguladores y la policía para desmantelar redes fraudulentas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement