Baja desempeño digital de Puebla en ranking nacional

Baja desempeño digital de Puebla en ranking nacional Baja desempeño digital de Puebla en ranking nacional
Puebla retrocede cuatro posiciones en el Índice de Desarrollo Digital Estatal 2025 del Centro México Digital, ubicándose entre los estados con menor competitividad tecnológica del país.

Puebla retrocede en transformación digital y se ubica entre los estados con menor competitividad tecnológica. Durante 2025, la entidad perdió cuatro lugares en el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) del Centro México Digital, al pasar del lugar 12 al 8 entre las regiones con menor desempeño en materia tecnológica.

Este resultado muestra que Puebla avanza con lentitud en la adopción de tecnología, la innovación y la digitalización de servicios, factores esenciales para fortalecer su economía y mejorar la competitividad frente a otras entidades del país.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Rezago en infraestructura y conectividad

El IDDE evaluó el progreso de las 32 entidades federativas a través de tres pilares: infraestructura tecnológica, digitalización de la sociedad e innovación y adopción tecnológica. Puebla obtuvo 126 puntos de los 300 posibles, quedando por debajo del promedio nacional en los tres rubros.

En el pilar de infraestructura, el estudio detectó amplias brechas de conectividad, especialmente en zonas rurales, donde el acceso a redes móviles, computadoras y servicios digitales sigue siendo limitado. La falta de cobertura 5G y centros de datos impide el acceso equitativo a la tecnología.

LEE TAMBIÉN: Puebla se convierte en el nuevo centro de innovación de Google

Débil innovación y bajo desarrollo digital

Respecto a la digitalización social, Puebla mantiene rezagos en habilidades digitales, conectividad en escuelas y servicios públicos, así como en el aprovechamiento de herramientas digitales.

En materia de innovación, el informe revela una baja adopción tecnológica en empresas, escasa inversión extranjera en el sector y poco presupuesto destinado a ciencia e innovación. Esta combinación, advierte el organismo, reduce la capacidad del estado para integrarse plenamente a la economía digital y limita su desarrollo tecnológico frente a otras regiones del país.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement