La experiencia del cliente ya no es solo un área de soporte, sino una estrategia para empresas que buscan destacarse. La evolución del sector ha dejado atrás los días en los que los centros de contacto se limitaban a resolver quejas. Hoy, estas áreas son plataformas de innovación y crecimiento empresarial.
El auge de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización y las plataformas omnicanal ha transformado la manera de interactuar con los consumidores. Las empresas responden con más agilidad y empatía, elevando el nivel de servicio y convirtiendo estos centros en motores de fidelización y rentabilidad.

Puebla, nuevo punto estratégico para el crecimiento de TaskUs
En este nuevo contexto, México se posiciona como un actor protagónico gracias al talento de su población joven y bilingüe, la cercanía con Estados Unidos y el desarrollo del nearshoring. Un ejemplo de esta tendencia es TaskUs, compañía global especializada en soluciones digitales y experiencia del cliente, que acaba de inaugurar Vibrant Town, su tercera operación en el país, ubicada en el Fratta Center Sonata de Puebla.
Con más de 300 empleos directos creados, la nueva sede refleja el compromiso de TaskUs con el desarrollo económico regional. Luis Barreto, vicepresidente de operaciones para Latinoamérica, explicó que eligieron Puebla por su infraestructura, su entorno económico favorable y, sobre todo, por el talento humano disponible.
“Nos emociona contribuir al crecimiento local y crear carreras en un ambiente que prioriza la innovación y el bienestar”, declaró.

México, hub de talento para empresas globales
Desde su llegada a México en 2019, la firma crece de forma constante. Comenzó en Tijuana y ahora cuenta con una fuerza laboral de más de 1,500 profesionales en el país, que atienden a clientes en sectores como salud, retail, e-commerce y tecnología.
Durante la inauguración, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía estatal, destacó las ventajas competitivas de Puebla: más de 350,000 estudiantes técnicos y universitarios, conectividad con mercados y estabilidad social. También subrayó los esfuerzos del gobierno para fortalecer el bilingüismo y la transformación tecnológica.
Por su parte, María Eugenia García, directora del Instituto Mexicano de Teleservicios, celebró la expansión de TaskUs como una muestra del potencial mexicano en la industria del Customer Experience. Reafirmó su apoyo al crecimiento de la empresa y al fortalecimiento del ecosistema nacional.
