El America Business Forum: donde se miden los verdaderos líderes

No soy de los que creen en los foros llenos de frases bonitas y abrazos vacíos. Por eso mi atención se enfocó en participar en uno de los eventos empresariales más importantes de 2025, y debo admitir que el America Business Forum (ABF) está en un nivel superior. Este año se respiraba ambición en el Kaseya Center, y no la ambición superficial del marketing, sino la que nace de quienes están listos para marcar una verdadera diferencia.  El ABF fue una demostración clara de que la influencia no se improvisa: se construye.

Por el escenario desfilaron Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal, Jeff Bezos, Javier Milei, entre otros, y cada uno fue ejemplo de lo que significa tomar decisiones que cambian el curso de una industria. Allí, reafirmé mi ideología de que el éxito no surge de los discursos motivacionales, sino de la capacidad de decidir con frialdad cuando todos los demás dudan.

Advertisement

Donald Trump abrió el foro con su estilo frontal y sin concesiones. Habló del socialismo que amenaza con instalarse en Nueva York, comparándolo con los casos de Venezuela, Cuba y México. Más allá de su tono provocador, reconozco en él la habilidad para dominar el discurso y dejar claro que la debilidad política no tiene espacio en su visión. Javier Milei, por su parte, llevó al escenario una defensa apasionada del capitalismo, sin disfraces ni matices, y reivindicó el esfuerzo individual y la libertad de mercado. Puede gustar o no su estilo, pero es imposible ignorar la coherencia entre lo que dice y lo que hace.

Rafael Nadal me sorprendió más por su faceta empresarial que por sus trofeos. Detrás del atleta disciplinado hay un estratega que entendió cómo transformar el éxito en una marca. No habló de dinero ni de títulos, habló de cómo convertir el esfuerzo en un activo rentable. En un mundo lleno de teorías y discursos, él ofreció lo que pocos pueden: resultados.

Jeff Bezos y Lionel Messi representaron dos caras del liderazgo contemporáneo. Bezos habló de llevar las industrias contaminantes fuera del planeta con Blue Origin, mientras el mundo sigue discutiendo sobre sustentabilidad; y Messi, que entendió el valor de su nombre y lo transforma en legado, habló de fe, gratitud y trascendencia.

Para un empresario, asistir al America Business Forum no es solo cuestión de presencia, sino de estrategia. En los pasillos se hacen los contactos que mueven capitales, se sellan acuerdos y se abren puertas que no se encuentran en ninguna red social. Eso es networking real.

Salir de ese foro confirma lo que muchos prefieren no aceptar: no todos están hechos para jugar en las grandes ligas. Allí se distingue quién tiene visión y quién solo presume ambición. El ABF no está pensado para quienes buscan discursos motivacionales. Está hecho para quienes saben que las oportunidades no se contemplan, se conquistan.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement