Visa de EE.UU. ahora a 435 dólares: ¿Por qué subió el precio y a quién afecta más?

Visa de EE.UU. ahora a 435 dólares: ¿Por qué subió el precio y a quién afecta más? Visa de EE.UU. ahora a 435 dólares: ¿Por qué subió el precio y a quién afecta más?
Foto: Freepik

El gobierno de Estados Unidos, a través de la reciente legislación One Big Beautiful Bill Act, promulgada el pasado 4 de julio, anunció la creación de una nueva tasa migratoria conocida como Visa Integrity Fee, que incrementará el costo de la visa tipo B1/B2 para turistas y negocios de 185 a 435 dólares, un aumento superior al 135%, equivalente a aproximadamente 9,000 pesos mexicanos.

Esta medida busca promover el cumplimiento estricto de las leyes migratorias y premiar a los viajeros con buen comportamiento migratorio, marcando un cambio significativo en el sistema de tarifas para visas no inmigrantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué es la Visa Integrity Fee y cómo funcionará?

La Visa Integrity Fee funcionará como un depósito adicional reembolsable para quienes cumplan con todas las normativas migratorias. Esto incluye:

Advertisement

  • No exceder la estadía autorizada.
  • No trabajar ilegalmente en territorio estadounidense.
  • Abandonar EE.UU. en el plazo establecido después del vencimiento o cambio de estatus.

Si el solicitante cumple con estas condiciones, el monto será devuelto, un mecanismo que pretende incentivar la integridad migratoria.

Sin embargo, diplomáticos y ciudadanos de países bajo el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) quedarán exentos de esta tarifa adicional.

¿Cuándo se implementará y qué impacto tendrá el aumento?

Aunque la fecha exacta aún no se ha definido, se estima que la Visa Integrity Fee entrará en vigor en el año fiscal 2025 o 2026. Además, la nueva tasa tendrá ajustes anuales por inflación, algo inédito en el sistema actual.

Este incremento coincide con el Mundial de Fútbol 2026, un evento que promete atraer a millones de turistas internacionales a Estados Unidos y Canadá, por lo que el alza en costos puede afectar la llegada de visitantes.

Leer más: Turismo en Puebla: Nueva carretera unirá nueve Pueblos Mágicos y mejorará la movilidad

Impacto en el turismo internacional: Cifras alarmantes

Según un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el aumento en el precio de la visa, sumado a políticas migratorias restrictivas y un clima percibido como poco amigable para visitantes extranjeros, podría provocar una pérdida de hasta 12,500 millones de dólares en ingresos por turismo internacional.

El informe proyecta una caída de los ingresos turísticos de Estados Unidos a 169 mil millones de dólares en 2025, comparado con los 181 mil millones de 2024.

Entre las razones detrás de esta baja se encuentran:

  • Detenciones de turistas.
  • Aranceles y tarifas excesivas.
  • Percepción de inseguridad y rechazo hacia visitantes extranjeros.

Para los ciudadanos mexicanos, quienes son uno de los grupos que más solicitan la visa B1/B2, el aumento representa un reto económico significativo, especialmente para familias y viajeros frecuentes.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement