Trump revierte norma de exportación y favorece a Nvidia en el mercado

Fecha:

Las acciones de Nvidia repuntaron este miércoles después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, modificara una polémica norma que limitaba la exportación de chips de inteligencia artificial. La medida, confirmada por un portavoz del Departamento de Comercio, representa un giro estratégico que busca impulsar la innovación tecnológica y proteger el liderazgo estadounidense en tecnología de IA. Tras la noticia, las acciones de Nvidia subieron un 3% en el mercado, aunque más tarde cerraron con una leve baja de 0.52%, situándose en 117.02 dólares, según datos de Investing (Ciudad de México, 16:47 horas).

Biden dividía al mundo en niveles y afectaba directamente a Nvidia

La propuesta original, impulsada por el expresidente Joe Biden, clasificaba a los países en tres niveles según el acceso permitido a chips y tecnología de inteligencia artificial. En el primer nivel estaban 17 países y Taiwán, con acceso total e ilimitado a chips de alto rendimiento. En el segundo nivel, unos 120 países tenían acceso restringido a una cantidad limitada de chips. El tercer nivel, considerado de “alto riesgo”, incluía a naciones como China, Rusia, Irán y Corea del Norte, que quedaban completamente excluidas de recibir este tipo de tecnología.

Imagen: Especial.

Esta regulación ponía trabas directas a Nvidia, una de las principales fabricantes de chips de inteligencia artificial a nivel global, reduciendo su capacidad de venta e impacto internacional. Según fuentes cercanas citadas por Reuters, la administración de Trump planea sustituir el modelo escalonado por un sistema de licencias globales coordinadas mediante acuerdos entre gobiernos, lo que reduciría la burocracia y facilitaría el comercio tecnológico.

LEE MÁS: Inversiones automotrices en Puebla se frenan por incertidumbre económica internacional

Trump promete una política de IA más simple y eficaz

“La norma de inteligencia artificial de Biden era excesivamente compleja, burocrática y un obstáculo para la innovación estadounidense. Vamos a reemplazarla con una política más clara, que promueva la competitividad tecnológica y garantice el dominio de Estados Unidos en el sector de IA”, aseguró el portavoz del Departamento de Comercio.

Con esta nueva dirección, Nvidia recupera margen de maniobra para operar sin las barreras impuestas por una política restrictiva. Esta decisión no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también refuerza el mensaje político de que Estados Unidos busca seguir liderando el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial, sin frenar el avance de sus empresas clave.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La Arquidiócesis de Puebla celebra la elección de León XIV como el nuevo Papa

La noticia sobre la elección de León XIV como...

Ecos políticos de México (8 de mayo del 2025)

La semana política en México: movimientos en los estados....

Inversiones automotrices en Puebla se frenan por incertidumbre económica internacional

Las inversiones automotrices en Puebla atraviesan un momento crítico....

Puebla registra alza del 8.9% en recaudación por control vehicular

Puebla continúa fortaleciendo sus finanzas públicas mediante una respuesta...