El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica al insinuar que podría cambiar partidos del Mundial 2026 que se jugarán en ciudades bajo gobierno demócrata. Desde el Despacho Oval, Trump advirtió que algunas urbes podrían ser consideradas inseguras. También, de ser necesario, tomarían medidas para reubicar los encuentros.
Seattle y San Francisco, bajo la lupa
Trump mencionó específicamente a Seattle y San Francisco, señalando que están dirigidas por lo que él calificó como “lunáticos de la izquierda radical”. Ambas ciudades están programadas para recibir seis partidos cada una: el Lumen Field de Seattle y el Levi’s Stadium de Santa Clara, en el área metropolitana de San Francisco.
El mandatario insistió en que la seguridad de los eventos deportivos es prioritaria. De esta manera, dejó abierta la posibilidad de mover partidos si considera que existe algún riesgo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Mundial 2026: Impacto político y logístico
Estados Unidos comparte la organización del Mundial 2026 con México y Canadá, y contará con 11 sedes en total. Muchas de ellas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Philadelphia, también están bajo gobiernos demócratas, lo que hace que las declaraciones de Trump generen preocupación por la logística y la imagen del país como anfitrión.
El sorteo del torneo se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la presencia prevista del mandatario estadounidense. Aunque Trump no tiene poder directo para cambiar sedes, mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí puede influir en decisiones sobre la organización de los partidos.
El señalamiento de Trump encendió el debate político. Además, pone en discusión la seguridad y la capacidad de las ciudades anfitrionas para recibir a miles de aficionados durante el torneo. Además, el presidente dejó entrever que una situación similar podría evaluarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
Con estas declaraciones, la incertidumbre crece entre los organizadores y las ciudades seleccionadas, generando un nuevo foco de atención sobre la influencia política en eventos deportivos de gran escala.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!