IMPI reconoce denominación de origen a sidra de Huejotzingo

IMPI reconoce denominación de origen a sidra de Huejotzingo IMPI reconoce denominación de origen a sidra de Huejotzingo
La Sidra de Huejotzingo recibe el distintivo de Indicación Geográfica del IMPI, protegiendo la producción de 20 casas sidreras.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó el distintivo de Indicación Geográfica a la Sidra de Huejotzingo, un reconocimiento que protege legalmente la producción y denominación de esta bebida tradicional poblana. El anuncio oficial se realizó durante una rueda de prensa encabezada por Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) de Puebla.

Este reconocimiento llega en un momento crucial para las aproximadamente 20 casas productoras locales que elaboran más de tres millones de botellas anuales y sostienen económicamente a más de 400 familias. La protección legal impedirá que empresas extranjeras o fuera de la región utilicen indebidamente el nombre y las técnicas de producción que caracterizan a esta sidra única.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Protección legal y económica para productores locales


El distintivo de Indicación Geográfica representa un escudo legal contra la apropiación indebida de métodos de producción y denominación de origen. Víctor Gabriel Chedraui explicó que este reconocimiento garantiza que solo los productores establecidos en Huejotzingo puedan comercializar sus bebidas bajo esta denominación específica.

La medida protege no solo el nombre sino también las técnicas tradicionales de elaboración que se transmitieron por generaciones en la región. Esta protección llega después de un proceso de evaluación que verificó las características únicas de la sidra producida en esta zona del estado de Puebla, conocida por sus manzanas de calidad y métodos artesanales distintivos.

LEE TAMBIÉN: Pumpkin Zone 2025: el festival de Halloween gratuito llega a Puebla

Impacto social y económico en la región


Las 20 casas sidreras de Huejotzingo representan una fuente vital de empleo e ingresos para la comunidad local. La producción anual de tres millones de botellas genera una derrama económica que sustenta directamente a más de 400 familias dedicadas a esta actividad por generaciones.

El reconocimiento del IMPI potencialmente incrementará el valor comercial del producto al garantizar su autenticidad y calidad ante consumidores nacionales e internacionales. Este tipo de protección resulta en mejorar los precios de mercado y mayor demanda para productos con denominación de origen certificada, lo que podría traducirse en mejores condiciones económicas para los productores locales.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement