Samuel García descarta cambios electorales en NL y pide esperar la reforma federal

Samuel García reforma federal Samuel García reforma federal

El gobernador Samuel García reafirmó que el Poder Ejecutivo de Nuevo León no realizará cambios a la Ley Electoral local hasta que se definan las reformas a nivel federal. Durante la Audiencia de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, celebrada en Cintermex, el mandatario estatal destacó la importancia de participar en el diálogo nacional sin alterar el marco legal vigente en la entidad.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó el evento y reconoció la colaboración de Nuevo León para fortalecer la democracia.

Samuel García: Prioridad en la estabilidad y la ciudadanía

García negó cualquier rumor sobre intentos de modificar la legislación electoral local y aseguró que no se impulsará ninguna reforma antes de que la Reforma Electoral Nacional se formalice, estimada para enero o febrero de 2026. Subrayó que la nueva Constitución estatal establece un marco legal moderno, con límites, competencias y responsabilidades claras, por lo que no es necesario realizar cambios locales en este momento.

Advertisement

El gobernador también hizo un llamado a evitar distracciones políticas y enfocarse en los próximos dos años de su administración, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias de Nuevo León y reforzar la gobernabilidad en la entidad.

“Nuestro compromiso está en trabajar por la ciudadanía y garantizar un gobierno estable y transparente”, señaló.

Samuel García descarta cambios electorales en NL y pide esperar la reforma federal

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Nuevo León participa activamente en la construcción de la reforma

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la reforma busca una democracia más representativa, cercana a la ciudadanía y no promovida por un solo partido. Señaló que la iniciativa se construye desde la participación de todos, y que la colaboración de gobiernos estatales como el de Nuevo León es fundamental para generar consenso y propuestas que reflejen las necesidades de la sociedad.

Durante la audiencia, se discutieron temas como paridad de género en candidaturas a gubernaturas y alcaldías, modernización de procesos mediante el voto electrónico, fomento de la participación ciudadana y la defensa de la autonomía de los órganos electorales.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral continuará convocando a especialistas, académicos y ciudadanos para elaborar propuestas, operando bajo principios de transparencia, eficiencia y objetividad hasta septiembre de 2030 o hasta su eventual disolución.

Con esta postura, Nuevo León reafirma su compromiso con un proceso electoral ordenado y transparente, participando de manera activa en la construcción de un sistema democrático más moderno, inclusivo y eficiente para todo el país.

Samuel García descarta cambios electorales en NL y pide esperar la reforma federal

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement