Ruta turística Puebla-Cancún para el Mundial 2026

Ruta turística Puebla-Cancún para el Mundial 2026 Ruta turística Puebla-Cancún para el Mundial 2026
Puebla negocia con Cancún una ruta turística para atraer visitantes durante el Mundial 2026, para impulsar la derrama económica del estado.

El gobierno de Puebla busca una alianza con Cancún para crear una ruta turística conjunta durante el Mundial 2026. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Turístico (Sedetu), pretende atraer a los visitantes internacionales que lleguen al Caribe mexicano, uno de los destinos de playa más concurridos del mundo, y dirigirlos también hacia Puebla.

Carla López-Malo Villalón, titular de la Sedetu, explicó que las negociaciones con Quintana Roo ya están en marcha. El argumento principal es la conectividad aérea: mientras Cancún concentra más de 120 conexiones internacionales, el Aeropuerto Internacional de Puebla en Huejotzingo ofrece tres vuelos diarios hacia ese destino, lo que facilita la construcción de un puente turístico entre ambas entidades.

Advertisement

Unete a nuestro canal de WhatsApp

Ruta turística conjunta

La estrategia busca aprovechar la complementariedad de ambos destinos. Cancún ofrece playas de reconocimiento global, mientras que Puebla cuenta con un patrimonio histórico y cultural distinguido por la UNESCO, además de una gastronomía con reconocimiento internacional. Con esta ruta, los turistas que arriben a México para el Mundial podrían combinar ambas experiencias en un mismo viaje.

La Sedetu también analiza acuerdos con la Ciudad de México, otra de las sedes mundialistas, para atraer a visitantes que busquen alternativas cercanas a la capital. Entre las propuestas destacan zonas fan fest de la FIFA en Puebla y la posibilidad de que el Estadio Cuauhtémoc se utilice como sede de entrenamiento para alguna selección nacional.

LEE TAMBIÉN: Todo listo para el regreso del MotoRide Cholula 2025

Apuesta por experiencias

López-Malo afirmó que Puebla quiere impulsar el “turismo de experiencias”, combinando cultura, gastronomía, historia y eventos masivos. Conciertos, congresos y actividades deportivas forman parte del plan de atracción de visitantes a mediano plazo.

En cifras, el turismo aporta actualmente alrededor de 16 mil millones de pesos al año en Puebla. La meta del gobierno estatal es duplicar esta derrama para 2030, alcanzando los 30 mil millones. Solo en lo que va de 2025, el estado ya acumula 13 mil millones, con expectativas de crecimiento en los últimos meses del año, temporada en la que se concentran festivales y celebraciones.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement