¿Qué ha pasado con los presuntos despidos en Volkswagen Puebla?

¿Qué ha pasado con los presuntos despidos en Volkswagen Puebla? ¿Qué ha pasado con los presuntos despidos en Volkswagen Puebla?
En medio de la incertidumbre laboral, autoridades poblanas y Volkswagen México sostuvieron una reunión para fortalecer la colaboración

En medio de la tensión generada por el posible despido de más de mil trabajadores sindicalizados, el pasado 3 de noviembre se llevó a cabo una reunión con el CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler, y el gobierno estatal de Puebla. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración con la armadora alemana, una de las principales generadoras de empleo e inversión en la entidad.

La reunión se realizó en el contexto del anuncio hecho por la directiva de la planta de Cuautlancingo sobre la posible baja de mil 93 trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), lo que encendió las alertas tanto en el gremio como en las autoridades laborales del estado.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Negociaciones salariales y clima laboral en Volkswagen

El origen de la tensión se remonta al pasado 18 de agosto, durante la revisión salarial entre la empresa y el sindicato. En ese proceso, el Sitiavw obtuvo un incremento del 4 por ciento, luego de que la base sindical propusiera inicialmente un aumento del 14 por ciento. Sin embargo, las negociaciones fueron complejas y derivaron en la intervención del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) en la Ciudad de México, donde surgió la advertencia de posibles despidos por parte de la compañía.

Fuentes cercanas al sindicato señalaron que la empresa argumentó ajustes operativos derivados de la transición hacia nuevas líneas de producción, lo que ha generado incertidumbre entre los empleados. Ante ello, las autoridades poblanas reiteraron su respaldo tanto a los trabajadores como a la permanencia de la inversión de Volkswagen en la región.

LEE TAMBIÉN: Sindicato de VW Puebla emplaza a huelga por incremento salarial

Compromiso con la inversión y el futuro eléctrico

Durante el encuentro con el CEO de Volkswagen México también participaron Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Trabajo.

El diálogo formó parte de las estrategias conjuntas para garantizar estabilidad laboral y avanzar en proyectos de innovación, entre ellos la elaboración del vehículo eléctrico Olinia, cuyo diseño se prevé presentar oficialmente en junio de 2026.

Las autoridades destacaron que Volkswagen continúa siendo un motor económico clave para Puebla, por lo que se mantendrá una comunicación permanente entre la empresa, el sindicato y el gobierno estatal para preservar los empleos y fortalecer la inversión automotriz en la entidad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement