Puebla decidió no esperar a que la extorsión se convierta en un problema mayor. Aunque la entidad no figura entre las más afectadas por este delito, el gobierno estatal ya trazó una ruta clara para prevenirlo y contenerlo.
En respaldo a la campaña federal “Unidos contra la Extorsión”, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta presentó una serie de medidas enfocadas en proteger a la población.
Durante un acto oficial, Armenta remarcó que la seguridad no se negocia y que su administración trabajará de manera anticipada para mantener el orden. Invitó a las y los poblanos a utilizar el número 089 para denunciar casos de extorsión de forma confidencial, y reiteró que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno hace la diferencia.

Estrategia integral: de la prevención a la reacción inmediata
La respuesta del estado frente a la extorsión incluye la creación de una Unidad Estatal Antiextorsión, que se encargará de atender reportes, ofrecer acompañamiento a víctimas y coordinar operativos. Además, se intervendrán penales con el objetivo de incautar celulares usados en este tipo de delitos.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que también se pondrán en marcha capacitaciones especiales para el personal del 089, se firmarán acuerdos con autoridades financieras y de telecomunicaciones, y se lanzará una campaña informativa bajo el lema “Si contestas, ponte alerta”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Participación empresarial y social
El plan también contempla acciones con el sector privado. Habrá talleres para cajeros bancarios y recepcionistas de hoteles con el fin de detectar movimientos sospechosos o posibles víctimas de extorsión virtual. Asimismo, se promoverán guías de autoprotección tanto en espacios públicos como en comercios y oficinas gubernamentales.
Aunque Puebla no está en la lista de los ocho estados con mayor incidencia en este delito, el gobierno estatal apuesta por una política preventiva. El mensaje es claro: en materia de seguridad, más vale adelantarse que lamentar.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!