Puebla registra logros significativos en economía, innovación y bienestar social

Armenta avances Puebla Armenta avances Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Durante la conferencia matutina del 18 de agosto, el gobernador Alejandro Armenta Mier presentó los avances más recientes de Puebla en distintos ámbitos. Estos van desde la economía y la tecnología hasta la educación y el bienestar social. La entidad avanza con pasos firmes hacia un crecimiento sostenible y una mayor competitividad. De esta manera, asegura su posición como un referente a nivel nacional.

Estabilidad laboral y precios justos

La PROFECO destacó la gasolinera ubicada en el Libramiento de Izúcar de Matamoros #105, en Atlixco, como un ejemplo de precios justos dentro del monitoreo “Quién es Quién en los Precios”. Dicha gasolinera, se convirtió en una referencia para los consumidores de la región centro del país.

En el sector laboral, Volkswagen México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz firmaron un acuerdo histórico que evitó la huelga. Más de 7,700 trabajadores recibirán un incremento global del 6.16%, compuesto por un aumento directo del 4%, un 1% adicional al fondo de ahorro y un pago único de 3,000 pesos.

Advertisement

Volkswagen México Puebla
Foto: Volkswagen México

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estímulo a la economía y a la tecnología

La Capital de Tecnología y Sostenibilidad promueve el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. Con un convenio firmado con la Secretaría de Economía, se prevé que nuevos parques industriales y reservas territoriales se incorporen al proyecto a partir de septiembre. El objetivo es atraer inversión y generar empleo.

En San José Chiapa, los dos primeros parques industriales muestran un 70% de ocupación en cartas de intención. Apoyados por estímulos fiscales, buscan incentivar la llegada de nuevas empresas.

Puebla participa activamente en 14 grandes proyectos del gobierno federal, consiguiendo su papel estratégico en la soberanía tecnológica de México. Además, dándose a conocer como un punto estratégico de innovación a nivel global.

Capital de Tecnología y Sostenibilidad
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Educación, innovación y sostenibilidad

La Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación informó que la primera flotilla de autos Olinia estará disponible en mayo de 2026, marcando un hito en movilidad verde y demostrando el compromiso del estado con energías limpias y transporte innovador.

Los programas educativos acercan la ciencia y la tecnología a niñas, niños y jóvenes desde temprana edad, fomentando creatividad, pensamiento crítico y uso responsable de las herramientas digitales.

En minería y desarrollo urbano, el gobernador Armenta Mier advirtió que las empresas que se instalen en la Capital de Tecnología y Sostenibilidad deberán iniciar construcción durante este sexenio o perderán sus terrenos, señalando que 7 de cada 10 concesiones mineras en México están en manos de compañías extranjeras.

Estos avances demuestran que Puebla avanza con paso firme, no solo en infraestructura y tecnología, sino también en calidad de vida para su gente.

Olinia Puebla
Foto: Gobierno del Estado de Puebla

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement