Puebla registró una disminución significativa en delincuencia y en 14 delitos de alto impacto durante los primeros cuatro meses de 2025, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE). La reducción obedece al trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, así como a la implementación de estrategias de seguridad integrales.
Cifras que reflejan resultados
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que las estadísticas comparativas entre enero-abril de 2024 y el mismo periodo de 2025 muestran avances contundentes. Destacó la caída del feminicidio en 30.7%, atribuida a la operación de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla, que permitió reducir los casos de 13 a 9.

Otros delitos con disminuciones relevantes incluyen:
- Homicidio doloso: 3.6% menos (de 275 a 265 casos)
- Robo a casa habitación: 14.3% menos (de 759 a 650 denuncias)
- Robo de vehículo con violencia: 20.2% menos (de 1,095 a 873 casos)
- Robo a transportistas: 27.6% menos (de 797 a 577 reportes)
LEE MÁS: Alejandro Armenta lidera faena comunitaria en Puebla y celebra el amor por el estado
Más delitos en descenso
La tendencia a la baja se mantuvo en otras categorías:
- Robo a transeúntes: 9.1% menos (1,449 a 1,317 expedientes)
- Robo a negocios: 12.1% menos (1,267 a 1,113 casos)
- Robo a instituciones bancarias: 66.6% menos (3 a 1 incidente)
- Trata de personas: 55.5% menos (18 a 8 denuncias)
Puebla fortalece su estrategia mediante Mesas de Seguridad diarias, donde participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP). Este esquema de coordinación ha sido clave para garantizar entornos más seguros en Puebla.
Los resultados confirman que Puebla avanza en su combate a la delincuencia, con reducciones sostenidas en crímenes que afectan directamente a la población. La continuidad de estas acciones consolida al estado como un referente en seguridad a nivel nacional.