Ebrard se reunirá con sector productivo en Puebla por T-MEC. El titular de la Secretaría de Economía federal, Marcelo Ebrard, sostendrá encuentros con integrantes del sector empresarial de Puebla como parte de las consultas públicas que la federación realizará para la evaluación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La agenda se coordinará entre Ebrard, el gobernador Alejandro Armenta Mier y representantes del sector productivo.
El anuncio fue realizado por Juan Carlos Natale López, coordinador del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo, quien explicó que las consultas se realizarán a través del Comité de Promoción de Inversiones recientemente instalado en Puebla. Este comité tiene como objetivo principal conocer las necesidades de los empresarios, escuchar sus propuestas y evaluar posibles mejoras al T-MEC tomando en cuenta la voz del sector productivo local.

Unete a nuestro canal de WhatsApp
Consultas para fortalecer la inversión en Puebla
El Comité Promotor de Inversiones está integrado por representantes de la Secretaría de Economía federal, el gobierno estatal y empresarios, y funcionará como un vínculo entre los distintos niveles de gobierno y el sector productivo. Según Natale López, esta figura permitirá facilitar inversiones nacionales y extranjeras al simplificar trámites pendientes y dar seguimiento a nuevos proyectos.
“Este comité gestionará las necesidades de empresarios en cuanto a nuevas inversiones y ampliaciones, desde microempresarios hasta grandes trasnacionales, garantizando que los trámites se entreguen en tiempo y forma”, señaló Natale.
Con ello, se busca fortalecer sectores clave de la economía poblana y generar un marco más favorable para el desarrollo económico del estado.
LEE TAMBIÉN: Los Ángeles celebra la Feria de los Moles 2025

T-MEC y la participación empresarial
La reunión con Ebrard permitirá discutir puntos estratégicos del T-MEC y cómo sus mecanismos pueden beneficiar al sector productivo de Puebla. El enfoque estará en recoger propuestas concretas de empresarios para ajustar políticas, eliminar obstáculos y promover un ambiente de inversión más eficiente. Asimismo, se espera que los encuentros sirvan para reforzar la coordinación entre los actores locales y federales involucrados en la promoción de inversiones.
Estas consultas representan un paso relevante para consolidar la participación del sector productivo poblano en la evaluación del T-MEC, asegurando que la toma de decisiones considere las necesidades locales y el potencial de crecimiento económico del estado.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!