En el marco del 2 de octubre, fecha emblemática para la memoria del movimiento estudiantil de 1968, el Gobierno de Puebla anunció un proceso de consulta escolar para determinar si las escuelas públicas que llevan el nombre de Gustavo Díaz Ordaz deben modificar su denominación. La iniciativa busca involucrar a la comunidad educativa en decisiones relacionadas con memoria histórica y valores democráticos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Consulta escolar impulsada por el gobernador Alejandro Armenta
La propuesta fue formalizada mediante un oficio de la Consejería Jurídica del Estado dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, encabezada por Manuel Viveros Narciso. El documento instruye organizar consultas en los planteles que actualmente llevan el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, recordado por su papel en la Matanza de Tlatelolco de 1968, donde cientos de estudiantes universitarios perdieron la vida.
El gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó la importancia de que la decisión recaiga en la comunidad escolar:
“Hay varias instituciones educativas y tenemos que consultar a la población de esas escuelas para que tomen una decisión”, aseguró, destacando la necesidad de un proceso participativo y transparente.
Objetivos de la iniciativa: Memoria histórica y valores democráticos
El consejero Raúl Pineda Zepeda explicó que la consulta se dirigirá exclusivamente a las escuelas públicas con denominación de Gustavo Díaz Ordaz, originario de Ciudad Serdán, Puebla. Según Pineda, el fundamento de la medida es:
- Honrar la memoria de los caídos en el movimiento estudiantil de 1968.
- Fomentar una conciencia histórica basada en valores democráticos.
- Promover la reflexión crítica y fortalecer la identidad de los estudiantes y la comunidad educativa.
El proceso contempla la participación activa de alumnos, maestros y padres de familia, garantizando que las decisiones reflejen el consenso de quienes integran cada plantel.
Leer más: Starbucks anuncia nueva fase de expansión: Más de 1,000 sucursales en México y presencia en América Latina
Mecanismo de consulta: Un proceso en dos fases
El procedimiento de participación se realizará en dos etapas:
- Primera consulta: decidir si la escuela mantiene su nombre actual o lo modifica.
- Segunda consulta: en caso de optar por el cambio, elegir el nuevo nombre del plantel, asegurando que la denominación final sea producto del consenso colectivo.
Este mecanismo busca reforzar la democracia participativa dentro del ámbito educativo y evitar decisiones unilaterales que generen controversia.
El gobernador Armenta anunció que la iniciativa también se aplicará a otros espacios culturales, como el Museo Internacional Barroco (MIB), permitiendo que la ciudadanía decida si se mantiene o se modifica su denominación.