Puebla celebra los derechos laborales con enfoque en justicia y prosperidad 

Fecha:

El gobernador de PueblaAlejandro Armenta, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, acompañado de autoridades estatales y líderes sindicales. El evento, alineado con los principios del Humanismo Mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó la seguridad, justicia y riqueza comunitaria como ejes fundamentales de la administración.

Gobierno de Puebla impulsa empleo digno y estable

Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y TrabajoVíctor Gabriel Chedraui, aseguró que, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, el gobierno ha priorizado la mejora de las condiciones laborales. Destacó la implementación de estrategias para combatir la precariedad laboral y la firma del Pacto a favor del empleo, iniciativas que buscan fortalecer la relación entre los sectores productivos y generar empleo digno, estable y bien remunerado.

Imagen: Gobierno del Estado de Puebla.

Chedraui subrayó que el objetivo es construir un Puebla más equitativo, donde el desarrollo beneficie a obreros, campesinos, trabajadoras del hogar, jóvenes técnicos y madres jefas de familia.

“Queremos un estado donde los derechos laborales se respeten y el crecimiento económico se traduzca en mejor calidad de vida para todos”, afirmó.

Sindicatos y empresas unidos por los derechos laborales en Puebla

El secretario reiteró que, en coordinación con el gobierno federal, se impulsa un modelo de desarrollo sin exclusión, fomentando una relación entre sindicatos y empresas basada en el respeto, diálogo y corresponsabilidad.

“Seguiremos fortaleciendo las instituciones laborales para consolidar un Puebla con prosperidad compartida”, declaró.

LEE MÁS: Puebla proyecta una derrama económica de 8 mil millones de pesos con eventos en 2025

Por su parte, Magnolia Enríquez Parra, líder de la industria alimentaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), resaltó la importancia de defender los derechos laborales y honrar la lucha histórica de los trabajadores.

“La justicia laboral debe unirnos a todos: gobierno, empresas y trabajadores”, señaló.

Enríquez Parra hizo un llamado al Congreso de la Unión para incluir en la agenda legislativa una jornada laboral de 40 horas, la eliminación del ISR en prestaciones y un aguinaldo de 30 días.

“Los derechos laborales no son un regalo, sino una conquista”, enfatizó.

El evento contó con la presencia de representantes del SNTECTMCITCROMSETEP y otros sindicatos clave.

Puebla reafirma su compromiso con los derechos laborales, asegurando que cada avance en esta materia consolida un futuro más justo. Los derechos laborales en Puebla son una prioridad, y tanto el gobierno como los sindicatos trabajan para garantizarlos. Puebla avanza hacia un modelo donde los derechos laborales sean la base de una sociedad más equitativa y próspera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

KidZania anuncia su llegada a Puebla

KidZania prepara su llegada a Puebla con una versión...

Zacatlán gana Premio Mágico por excelencias en el Tianguis Turístico 2025

En la tercera edición de los Premios Mágicos por...

Puebla refuerza sistema de fotomultas: Incorporarán cámaras que detectan uso del celular

El gobierno de Puebla integrará una nueva etapa en...

El éxito financiero de Thunderbolts: un reto en tiempos de altos presupuestos

El éxito financiero de Thunderbolts dependerá de su rendimiento...